07 jul. 2025

Lira Giménez asumió como nueva directora del INTN

24794372

Acto. La ingeniera Lira Giménez asumió al frente del INTN.

Gentileza

La ingeniera Lira Giménez asumió ayer como directora general del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).

Durante el acto de posesión de cargo, Giménez se comprometió a trabajar con “honestidad, transparencia y eficacia” con el único objetivo de fortalecer la institucionalidad del INTN, para recuperar la credibilidad y la confiabilidad en sus servicios.

Mencionó además que existe un gran desafío de acompañar como brazo técnico la labor del Ministerio de Industria y Comercio y de cualquier otro organismo del Estado que debe garantizar la calidad de los productos o competencia de las personas, cumpliendo requisitos técnicos a través de los servicios que ofrecen los organismos de metrología, inspección, certificación de productos, sistemas, personas, laboratorios de ensayos y del organismo de normalización.

“Los servicios que requieren de alta calificación y de independencia e imparcialidad técnica son críticos para exportar nuestros productos al mundo. Estos servicios, como la metrología científica e industrial, forman parte de un engranaje reconocido a nivel mundial, pero una debilidad institucional puede convertirlos en barreras técnicas al comercio, resultando en el rechazo de nuestros productos en mercados exigentes. Es esencial mantener los niveles necesarios requeridos por los organismos multilaterales y asegurar la metrología legal para controlar el mercado y proteger al consumidor y al ambiente”, subrayó.

En ese sentido, solicitó el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio, el Ministerio de Hacienda, el Equipo Económico, el Congreso Nacional y otros entes para renovar y fortalecer a la institución para que esta pueda cumplir con los objetivos del gobierno y del desarrollo productivo del país.

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay emitió un comunicado para aclarar la caída del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) registrada el fin de semana. Según menciona, el inconveniente se produjo porque algunas entidades financieras no cumplieron con los plazos obligatorios.
El Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) y la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) advierten con la realización de un paro en el servicio de transporte público en reclamo por un ajuste tarifario.
El ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, aseguró este lunes que, en el marco de las conversaciones dadas durante la reciente cumbre del Mercosur, el presidente del Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se comprometió a entregar un informe sobre el espionaje a autoridades paraguayas.
Los días 17 y 18 de julio, la ciudad de Concepción se convertirá en el epicentro de la apicultura nacional al recibir el X Congreso Nacional de Apicultura y el VIII Congreso de Meliponicultura, eventos claves para el fortalecimiento del rubro apícola en Paraguay.
El viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, anunció este lunes que el World Rally Championship (WRC), la competencia que se correrá del 28 al 31 de agosto, en Itapúa, atraerá a más de 250.000 visitantes y generará un impacto económico superior a los USD 50 millones.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) emitió un comunicado dirigido a técnicos, productores y público en general, con una serie de recomendaciones técnicas para el manejo de cultivos afectados por las recientes heladas registradas en gran parte del territorio nacional.