Durante el acto de posesión de cargo, Giménez se comprometió a trabajar con “honestidad, transparencia y eficacia” con el único objetivo de fortalecer la institucionalidad del INTN, para recuperar la credibilidad y la confiabilidad en sus servicios.
Mencionó además que existe un gran desafío de acompañar como brazo técnico la labor del Ministerio de Industria y Comercio y de cualquier otro organismo del Estado que debe garantizar la calidad de los productos o competencia de las personas, cumpliendo requisitos técnicos a través de los servicios que ofrecen los organismos de metrología, inspección, certificación de productos, sistemas, personas, laboratorios de ensayos y del organismo de normalización.
“Los servicios que requieren de alta calificación y de independencia e imparcialidad técnica son críticos para exportar nuestros productos al mundo. Estos servicios, como la metrología científica e industrial, forman parte de un engranaje reconocido a nivel mundial, pero una debilidad institucional puede convertirlos en barreras técnicas al comercio, resultando en el rechazo de nuestros productos en mercados exigentes. Es esencial mantener los niveles necesarios requeridos por los organismos multilaterales y asegurar la metrología legal para controlar el mercado y proteger al consumidor y al ambiente”, subrayó.
En ese sentido, solicitó el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio, el Ministerio de Hacienda, el Equipo Económico, el Congreso Nacional y otros entes para renovar y fortalecer a la institución para que esta pueda cumplir con los objetivos del gobierno y del desarrollo productivo del país.