20 jun. 2025

Lima Bodyart Fest reúne a tatuadores de EE.UU., Chile, Bolivia y México

Lima, 2 nov (EFE).- Los amantes de los tatuajes y los piercings están de fiesta este fin de semana en la capital peruana, donde se celebra el Lima Bodyart Fest 2008, que cuenta con la participación de artistas de EE.UU., Suecia, Chile, Bolivia y México, entre otros países.

En medio de un gran ambiente festivo, que incluye desde conciertos de hip-hop y música electrónica a performances de pintura urbana, el tatuaje es siempre la estrella, con aficionados venidos de toda Lima a dejarse pintar por algunas de las estrellas invitadas.


Un cliente espera para terminar su tatuaje durante la clausura del III Lima Bodyart Fest 2008, que se lleva a cabo en el Hotel María Angola, en Lima (Perú) y que contó con la participación de tatuadores de Estados Unidos, Suecia, Chile, Bolivia y México, entre otros países. EFE | Ampliar imagen

Todo ello se realiza en un ambiente de reunión de amigos, algo que los organizadores del evento se esfuerzan por mantener a pesar de que cada año -y esta es la tercera edición- el número de asistentes se multiplica.

“Esto comenzó en 2004, cuando era un ‘vengan amigos de todo el mundo y juntémonos en una gran fiesta un fin de semana’”, explicó a Efe la promotora Patricia Villanueva, al recordar cómo surgió la primera edición, cuando el tatuador peruano Ramón Mendoza invitó a Lima a la gente que iba conociendo en sus viajes fuera de Perú.

“Esa sensación es la que se ha querido mantener, no de un centro de convenciones gigante, con stands cerrados. Queríamos que todos pudieran conversar y conocerse, que la gente que viniera a tatuarse no se sintiera aislada”, añadió Patricia, que también es artista plástica.

Eso se nota en los bajos del Hotel María Angola, donde este año decenas de tatuadores, entre los que también hay brasileños, canadienses y franceses, no dejan de trabajar mientras a su alrededor se forman rondas de personas que beben cerveza, bromean y conversan sobre la pasión que les ha reunido allí.

“La profesión de tatuador tiene mucho de hermandad internacional, hay algo que nos conecta a todos y queríamos que eso se mantuviera aquí", señaló Villanueva, quien asegura que sus tatuajes se han multiplicado por dos desde que comenzó la convención el pasado viernes.

“Yo soy el producto de esta convención”, bromeó.

Entre los invitados al Lima Bodyart Fest destaca Lou Bumpus, procedente de Estados Unidos y, según todos los asistentes, uno de los mejores tatuadores del mundo.

Bumpus fabrica sus propias agujas y maquinaria y hasta su casa, situada en una pequeña localidad de California, viaja gente de todo el mundo para que él o su hijo les tatúen alguna parte de su cuerpo.

“Es una oportunidad excelente para que la gente obtenga muy buenos resultados. Toda la gente que ha venido de fuera está poniendo precios especiales para Lima y para la convención”, afirmó Villanueva.

“Viene gente de todo el mundo, a compartir secretos de su profesión, a decir, mira esta tinta, ese no sé qué y, de paso, tatúan a gente que pueda venir”, sentencia.

Desde aquel que se tatúa el cuerpo como si de un álbum de recuerdos se tratara a aquel que durante meses piensa qué dibujo refleja mejor el lugar que él ocupa en el mundo, todos tienen un lugar este fin de semana en Lima. A fin de cuentas, es sólo una fiesta de amigos.