13 jun. 2025

Liberales protestan contra Justicia Electoral de Fernando de la Mora

Un grupo de personas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) denunció supuestas irregularidades en la Justicia Electoral de Fernando de la Mora y se manifestó con batucadas y bombas de estruendo frente a la sede de la institución.

La doctora Rosa Benítez de Franco dijo, a radio Ñandutí, que decidieron realizar la manifestación por las denuncias que recibieron sobre supuestas irregularidades en el proceso de inscripción de personas en el padrón electoral.

Afirmó que las boletas de inscripción se encuentran recorriendo casa por casa, cuando esto está prohibido. “Eso se tiene que hacer en los colegios electorales, lugares públicos bajo pedido o en la propia Justicia Electoral”, afirmó.

La mujer señaló que este miércoles recibieron la denuncia de que días atrás incluso se estaban realizando inscripciones con fotocopias de cédula y sin la presencia de las personas.

En el lugar se vivieron momentos de tensión, ya que más de un petardo explotó muy cerca del local electoral. Los funcionarios aseguraron que es la primera vez que se da este tipo de hechos en el lugar.

Más contenido de esta sección
La intervención del Municipio de CDE moviliza a sectores opositores, que planean presentar un candidato de consenso una vez que se convoque a elecciones. “No podrán con la voluntad popular”, afirmó Éver Villalba.
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) resolvió suspender la licitación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la adquisición de máquinas de votación por USD 92.820.334.
La casa ubicada en Ñemby, donde en el 2005 fueron encontrados los restos de Cecilia Cubas, fue vendida durante la XVI subasta de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), el pasado martes.
3.500 millones. Fue uno de los impulsores para recuperar aporte del Estado para la jubilación vip. Investigado. Rocío Vallejo lo había imputado por supuesto enriquecimiento ilícito en el año 2002.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) expresó en un comunicado su “profunda preocupación” ante las recientes publicaciones en prensa relacionadas con Atlas e itti.