14 ene. 2025

Liberal cuestiona inacción fiscal en la causa contra Erico

26292024

Blindado. Erico Galeano y Basilio Núñez se saludan con un apretón de manos, mientras Natalicio Chase oficia de testigo, en la Cámara Alta.

ARCHIVO

El senador liberal Eduardo Nakayama mandó al frente al propio titular del Ministerio Público, Emiliano Rolón, por la inacción de la Fiscalía en varias causas, entre ellas la del senador Erico Galeano, quien finalmente fue beneficiado con libertad ambulatoria.

Refirió que no tenía motivos mayores para desconfiar del criterio jurídico del juez Gustavo Amarilla, quien alegó en su resolución que la Fiscalía no presentó elementos nuevos.

“Esto es lo que vengo sosteniendo desde hace varios meses sobre la inacción de la Fiscalía. No se ha colocado todavía a la altura de los acontecimientos”, dijo el senador liberal.

Galeano fue imputado por lavado de dinero y asociación criminal en el marco del operativo A Ultranza PY.

Según el juez Amarilla, el Ministerio Público no presentó ningún elemento nuevo para argumentar un peligro de fuga y obstrucción en la investigación que movió los tentáculos del crimen organizado en esta región de Sudamérica.

“Eso lo vimos ya en la audiencia preliminar del mismo Galeano cuando, en una jugada de último momento, se cambiaron los fiscales, de manera que se pida una medida menos gravosa para el encausado”, recordó el senador Nakayama.

“De esa manera, ya había obtenido un arresto domiciliario con un permiso para venir a sesionar y ahora ya, directamente, libertad ambulatoria por la inacción de la Fiscalía”, manifestó.

“No tenemos que olvidar que Erico Galeano fue una de las personas más cercanas, no solamente al ex presidente Horacio Cartes, sino también al actual presidente Santiago Peña”, enfatizó el liberal.

“No podemos descartar que esto forme parte de una suerte de componenda que hagan para poder favorecer a los que son acólitos al movimiento Honor Colorado y utilizar como garrote a los que no se alinean a sus designios”, dijo.

“Le mantuve esperanzas, pero realmente es triste ver cómo se va desmoronando esta esperanza que todos pusimos en él”, indicó sobre la gestión de Rolón.

Más contenido de esta sección
Si efectivamente el cuaderno pertenece al jefe de los sicarios, se pedirá validar los nombres que aparecen allí y confirmar las direcciones. Dijo que algunos nombres “no son sorpresivos”.
Unas 70 familias campesinas habrían sido desalojadas en Caazapá a pesar de una medida cautelar en estudio. Un abogado advierte que podría replicarse una masacre como la de Curuguaty.
La corrupción y los abusos de poder que envuelven al entorno de Nicolás Maduro y la presión internacional, que dice debe ser permanente, incidirán para el cambio desde el mismo interior del sistema en la Venezuela, según Federico González.