Por Wilson Ferreira
CIUDAD DEL ESTE
El ciudadano libanés Luai Fahs (27 años) evitó hablar con agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional, quienes se trasladaron hasta su residencia en Foz de Yguazú, Brasil, alegando que no estaba en buenas condiciones de salud.
El comisario Emilio Báez, jefe de Investigaciones, sostuvo que llama la atención la actitud asumida por el ciudadano árabe, que al igual que su hermano Hussein Ali Fahs, quien radicó la denuncia de la supuesta desaparición de Luai, no aportó datos, colaborando muy poco con los investigadores.
Oficialmente, ni los familiares ni Luai dieron una versión oficial de los hechos, sobre lo que pasó entre el lunes y el pasado jueves último.
Crece la hipótesis de que en realidad el libanés intentó esconderse por deuda, pero que decidió volver a su casa debido al impacto mediático que tuvo el caso.
Las autoridades policiales brasileñas no iniciaron ninguna investigación, considerando que no se radicó denuncia alguna en el Brasil.
Dos hipótesis maneja la Policía Nacional. Una que intentó huir de una millonaria deuda y la otra que fue escondido por sus propios familiares. El comisario Juan Barúa, subjefe de la División Investigación de Delitos, aseguró que está totalmente descartada la posibilidad de un secuestro. “No hubo pedido de dinero”, indicó. De acuerdo a testigos y relatos recogidos por los investigadores, Fahs no es comerciante y se dedicaba a recibir y enviar dinero al Líbano. La Policía sospecha de una mala inversión.