19 jul. 2025

León XIV recibe 100 kilos diarios de cartas y postales de todo el mundo

Desde su elección el pasado 8 de mayo, el papa León XIV recibe un flujo diario e ininterrumpido de alrededor de 100 kilos de correspondencia procedente de todo el mundo, informó este miércoles la compañía Poste Italiane.

Papa Leon.jpg

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, ahora papa León XIV.

Foto: EFE

El centro de clasificación de correos en el aeropuerto de Roma Fiumicino es el encargado de recibir y procesar esta enorme cantidad de cartas, postales, tarjetas de felicitación y notas manuscritas cargadas de emoción.

Las cartas provienen de grandes ciudades, zonas rurales, hospitales y niños, aunque aún no se ha determinado cuáles países envían la mayor cantidad de envíos, explicó Poste Italiane en un comunicado.

“Las cartas provienen de todo el mundo y por el momento no es posible determinar cuál es el país que más escribe al papa. Hoy han llegado tarjetas y postales desde Estados Unidos, Kosovo e India”, afirma Antonello Chidichimo, responsable del centro de clasificación de Fiumicino.

Puede leer: León XIV ofrece el Vaticano como sede para negociar la paz

El personal de Poste Italiane trata el correo con especial cuidado y respeto, dada la importancia simbólica y espiritual de los mensajes dirigidos al pontífice, se explica en la nota.

“Aunque los sobres permanecen cerrados, se intuye que dentro de cada envío se esconde una voz que busca ser escuchada, una oración, un pensamiento dirigido a quien hoy representa una guía espiritual para millones de fieles en el mundo”, concluye .

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes negó este martes el lanzamiento de misiles contra Israel “en las últimas horas”, después de que Israel hubiera aceptado el alto el fuego con Irán anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, informó la agencia Tasnim.
Un grupo de “pequeños drones suicidas” atacó en la madrugada de este martes dos bases militares iraquíes en una operación que causó “daños significativos” a los sistemas de radar del campamento de Taji, al norte de Bagdad, y a las instalaciones del Imán Ali, en el sur, sin que se produjeran víctimas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló que Israel e Irán acordaron un “alto al fuego” temporal que luego podría determinarse como total.
El Gobierno de Paraguay, a través de la Cancillería, condenó “enérgicamente” este lunes el bombardeo de Irán contra la base estadounidense de Al Udeid en Catar e instó a buscar salidas diplomáticas al conflicto, al destacar que estas acciones “alteran la delicada situación” en Oriente Medio.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que Irán notificó de antemano a EEUU del bombardeo que Teherán llevó a cabo contra su base aérea en Catar y calificó de «muy débil» el ataque.
Frente al tono triunfalista de Estados Unidos tras el ataque lanzado el domingo en Irán, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) exige acceso a los sitios afectados y los expertos se abstienen de sacar conclusiones apresuradas.