01 nov. 2025

León ataca a un hombre en Nairobi tras escapar del Parque Nacional

Un hombre resultó hoy herido por un león que se escapó del Parque Nacional de Nairobi y paseó por una de las carretas más concurridas de la capital ante la atónita mirada de los conductores, informó hoy el Servicio de Conservación de la Fauna keniana (KWS).

león.JPG

La víctima se encuentra fuera de peligro. | Foto: nationalgeographic.com.es

EFE

En imágenes grabadas por los propios conductores y divulgadas en las redes sociales se puede ver al león de larga melena negra paseando por el arcén de la carretera de Mombasa, una de las principales carreteras del país.

Tras dar la voz de alarma, tres unidades del KWS acudieron al lugar y capturaron al animal, que ya ha sido devuelto a la reserva.

“El hombre que resultó herido por el león fue llevado al hospital”, informó el KWS, que aseguró que la víctima se encuentra fuera de peligro.

Fuentes del organismo aseguraron a los medios locales que el felino se puso muy nervioso con el ruido de los coches y de las bocinas, momento en el que atacó al hombre, de avanzada edad.

A finales de febrero, ya se vivió una situación similar cuando un grupo de leonas se escaparon del parque y se adentraron en una zona residencial adyacente.

Los vecinos del Parque Nacional de Nairobi viven bajo el temor de que los leones traspasen las vallas que cercan la reserva y ataquen a las personas o al ganado, aunque con frecuencia estos episodios se saldan con la muerte de los felinos.

Así ocurrió en junio de 2012, cuando varios vecinos de una localidad a las afueras de Nairobi mataron a seis leones que habían invadido un corral de cabras, antes de que llegaran los responsables del parque nacional.

Tres años antes, varios leones se pasearon por las calles de Nairobi tras huir del parque.

Más contenido de esta sección
Dos aviones comerciales chocaron en pista la víspera en la noche sin que se produjeran heridos en el aeropuerto neoyorquino de LaGuardia, el cual se vio afectado durante toda la jornada por la escasez de controladores aéreos, debido al cierre del Gobierno Federal en EEUU.
La historiadora británica Eleanor Barraclough desmiente algunos estereotipos aceptados sobre los vikingos, como el papel de la mujer o la propia cronología, que se iniciaría mucho antes del asalto al monasterio de la isla inglesa de Lindisfarne en 793, y hace una relectura de su historia a partir de los objetos encontrados.
Entre los escombros de la ciudad de Black River, la más afectada en Jamaica por el huracán Melissa, los habitantes enfrentan el caos y los saqueos, mientras tratan de sobrevivir con la ayuda que empieza a llegar a cuentagotas.
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.