18 sept. 2025

Legisladores de EEUU llegan al país para hablar sobre seguridad y defensa

Una delegación de legisladores bipartidista de Estados Unidos llegó este jueves a Paraguay en el marco de una gira por la región en la que se pretende abordar temas relacionados con seguridad y defensa.

camara de representantes.jpg

Imagen de referencia. Los representantes de EEUU se encuentran de gira por la región.

Foto: atalayar.com

La comitiva norteamericana está liderada por la representante demócrata Stephanie Murphy, del Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes de EEUU.

Como parte de la delegación también arribaron al país la demócrata Kathleen Rice, del Comité de Seguridad Doméstica; Mark Green, republicano, del Comité de Servicios Armados, y Kurt Schrade, demócrata del Comité de Energía y Comercio.

La delegación se reunirá con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y los ministros de Relaciones Exteriores, Defensa, Secretaría de Inteligencia, con representantes de las Fuerzas Militares y del Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz.

https://twitter.com/USAmbPY/status/1555189625660252160

El embajador de EEUU en Paraguay, Marc Ostfield, resaltó en su cuenta de Twitter que el objetivo de esta visita es “continuar fortaleciendo la cooperación bilateral en temas de seguridad y defensa”.

La misma comitiva de los Estados Unidos también visitó Brasil y luego se trasladará hasta Panamá.

El Gobierno de Estados Unidos recientemente agregó a su lista negra al ex presidente de la República Horacio Cartes, a quien cataloga como una persona “significativamente corrupta”.

También incluyó a otros familiares del ex mandatario, quienes ya no podrán ingresar al país norteamericano.

Ostfield dijo en su momento que la corrupción y el crimen organizado debilitan las democracias. “Hay una pérdida de fe hacia las instituciones democráticas. La lucha contra el lavado de dinero y el crimen organizado es clave para proteger las instituciones y la democracia”, manifestó.

Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.