10:18-21/04/07
Unos 300 estudiantes de distintas instituciones del Departamento Central y de Asunción participaron activamente de la lectura de “La Babosa”, 1952, la célebre novela, que colocó al Paraguay en el camino de la moderna narrativa latinoamericana.
Con palabras del Gobernador del Dto. Central, Federico Franco, se inició la sesión, en que este afirmó que constituía un orgullo para los aregueños la trayectoria de Casaccia pues en sus novelas ubicó a la comunidad de Aregua como escenario de las mismas, dándole difusión internacional a este sitio, “al igual que Cervantes inmortalizara las tierras de la Mancha en “El Quijote”, en España”, afirmó.
Numerosos escritores y diplomáticos se sumaron a esta iniciativa leyendo partes de la obra, como Marta Lafuente, Vice Ministra de Educación; Bruno Barrios, Secretario Nacional de Cultura; Fernando Pistilli, director de la Manzana de la Rivera; Margarita Morselli, directora del Centro Cultural de la República; Ernesto Campos Tenorio, embajador de México; Carlos Orlando, embajador de Uruguay; Carlos Orga, jefe de misión de Suiza. Así tambien Victorio Suárez, Gladys Carmagnola, Miguel Angel Fernandez, Delfina Acosta, Armando Almada Roche, Lucy Spinzi, Mirta y Carlos Roa.
El periodista y poeta Mario Rubén Alvarez puso la nota distinta al acto con la lectura de una página de la novela traducida al Guarani, de su autoría, lo que motivó un cálido aplauso del público.
Unas 12 instituciones educativas participaron con sus profesores de la sesión de lectura, recibiendo al final lotes de libros para sus respectivas bibliotecas.
Este exitoso evento, desarrollado en el salón auditorio de la Gobernación, pudo concretarse gracias a una iniciativa de Última Hora, Manzana de la Rivera, Santillana Paraguay y la Academia Paraguaya de la Lengua.
Con el apoyo de la Sociedad de Escritores del Paraguay, Ministerio de Educación, Secretaría Nacional de Cultura, PEN Club, Comisión Organizadora del Centenario de Gabriel Casaccia, SENATUR y la Gobernación del Dpto. Central.