17 jun. 2025

Latinos se ven cada vez menos como amigos

Santiago de Chile, (EFE). La sensación de amistad entre los habitantes de Latinoamérica ha disminuido a causa de los nuevos equilibrios que predominan en la región, según datos de la encuesta Latinobarómetro 2006 difundidos hoy en Santiago.
El fenómeno constituye, según los responsables de la encuesta, “un muro simbólico” a la integración regional, acrecentado con la irrupción de la energía como nuevo factor de integración.
La encuesta señala que sólo un 27 por ciento de los latinoamericanos identifica a algún país de la región como amigo, cifra que en 1998 llegaba al 41 por ciento.
Los países que más son considerados amigos son Brasil (8,0 por ciento), Venezuela (8,0), Argentina (4,0) y Cuba (4,0).
De acuerdo con el texto, la subida de Venezuela, que en 1998 llegaba sólo al cuatro por ciento, está influida por la política exterior del presidente Hugo Chávez.
A la vez, son vistos como los menos amigos Estados Unidos (15,0 por ciento), Cuba (6,0), Venezuela (5,0) y Chile (5,0).
La integración energética no mejora las visiones, pues un 76 por ciento de los latinoamericanos creen que este factor aumentará la competencia y los conflictos.
Asimismo, Venezuela, México, Bolivia, Argentina y Brasil no son vistos como exportadores fiables de energía por más del 47 por ciento de los latinoamericanos.
Más aún, los mayores recelos provienen de sus vecinos, ya que sólo el 19 por ciento de los chilenos confían en los bolivianos en este ámbito, un 26 por ciento de los brasileños en los venezolanos y un 36 por ciento de los salvadoreños en los mexicanos.
El caso de Estados Unidos constituye una paradoja, pues atrae al mismo tiempo fuertes grados de desconfianza y de amistad.
Así, hay desconfianza hacia el país del norte en Venezuela (53,0 por ciento), Argentina (38,0), México (33,0), Bolivia (24,0) y Brasil (20,0).
Sin embargo, existe simpatía hacia EEUU en Panamá (62 por ciento), República Dominicana (52,0), El Salvador (52,0), Colombia (42,0) y Costa Rica (38,0).