21 jun. 2025

Las tres próximas entregas de “Avatar” se rodarán en Nueva Zelanda

Sídney (Australia), 16 dic (EFE).- Las tres próximas entregas de la saga de películas “Avatar” serán rodadas en Nueva Zelanda en virtud de un acuerdo suscrito hoy entre el Gobierno de este país y las empresas Lightstorm Entertainment y Twentieth Century Fox.

El director de cine James Cameron y su mujer, Suzy Amis (izda), conversan con los medios durante su paseo por la alfombra roja en el estreno de la película "The Hobbit: An Unexpected Journey" (El Hobbit: Un viaje inesperado). EFE/Archivo

El director de cine James Cameron y su mujer, Suzy Amis (izda), conversan con los medios durante su paseo por la alfombra roja en el estreno de la película “The Hobbit: An Unexpected Journey” (El Hobbit: Un viaje inesperado). EFE/Archivo

El país oceánico busca con este acuerdo fortalecer su industria cinematográfica y promocionarse como destino natural donde se han grabado largometrajes como las sagas “El señor de los anillos” o “El Hobbit”.

El primer ministro neozelandés, John Key, anunció el acuerdo en una rueda de prensa acompañado por el director James Cameron; el productor Jon Landau; el ministro de Economía, Steven Joyce, y el ministro de Cultura, Christopher Finlayson, según un comunicado del Gobierno de Wellington.

“Esta es una noticia excelente para la industria cinematográfica de Nueva Zelanda, las secuelas de ‘Avatar’ darán cientos de trabajos y miles de horas de rodaje, además de puestos indirectos”, indicó el ministro Joyce en un comunicado remitido por el Gobierno.

El memorándum de entendimiento suscrito incluye el compromiso de invertir unos 413 millones de dólares (300 millones de euros) en actividades vinculadas a la producción del filme en Nueva Zelanda como el rodaje o efectos visuales y el empleo de trabajadores locales y programas de capacitación.

“La grabación de las películas de ‘Avatar’ tendrán un beneficio sustancial económico y culturalmente en Nueva Zelanda”, destacó el ministro de Cultura.

El país oceánico, también, acogerá al menos uno de los tres estrenos mundiales y en los formatos Dvd y Blu-ray deberá incluirse un corto sobre Nueva Zelanda.

El acuerdo coincide con el anuncio del Gobierno neozelandés de aumentar los incentivos para las producciones cinematográficas tanto del extranjero como locales, agregó el comunicado oficial.

Más contenido de esta sección
El ministro del Trabajo de Bolivia, Erland Rodríguez Lafuente, falleció este sábado a diez meses de haber asumido el cargo, por causas que se investigan, informó el gobierno de Luis Arce.
¿Está Irán tratando de fabricar la bomba atómica? La pregunta, en el centro del ataque que Israel lanzó el 13 de junio contra la República Islámica de Irán, agita a las cancillerías occidentales desde hace décadas, mientras que Teherán niega cualquier ambición militar.
Los jefes de la diplomacia de Francia, Reino Unido, y Alemania, así como la alta representante de Exteriores de la Unión Europea (UE) afirmaron este viernes que se ha abierto una vía diplomática con Irán en relación a su programa nuclear, pero este país luego lo ha condicionado a que Israel cese los ataques contra su territorio, al término de una reunión que han mantenido en Ginebra.
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, propuso crear la prisión “Alcatraz Lagarto” o “Alligator Alcatraz”, rodeada de caimanes y serpientes, con capacidad para albergar a 1.000 migrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos.
Más de 16.000 millones de credenciales se han filtrado en Internet, la mayor recopilación de datos robados de la historia. Cualquier persona que haya reutilizado contraseñas, usado claves débiles o hecho clic en enlaces sospechosos podría formar parte de esta filtración.
El papa León XIV aprobó este viernes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del brasileño João Luiz Pozzobon, diácono permanente, padre de familia y miembro destacado del Movimiento Apostólico de Schoenstatt (Alemania).