19 jul. 2025

Las remeras del escrache

La indignación ciudadana por el caso Bogado causa creatividad. El escrache llegó a las remeras. Las mismas salieron a la venta este miércoles, día de la segunda movilización contra “los 23".

remeras escrache.png

El costo de la remera es de G. 80 mil. Foto: Walter Franco ÚH.

"#23HDP, Che Kuerai, Jaguato... u nde bola” y más se puede leer en los modelos de remeras lanzadas por la empresa paraguaya Pombero, contra los 23 senadores que blindaron a Víctor Bogado para que este no pierda sus fueros y no sea investigado por la Justicia tras su imputación por cobro indebido de honorarios, en calidad de cómplice, y por estafa, en calidad de autor por el caso de la niñera, Gabriela Quintana, quien percibía dos salarios del Estado, uno en la Cámara de Diputados y otro en Itaipú.

"¿Cómo no sensibilizarnos con un tema tan grosero como defender un delito?”, dijo a ULTIMAHORA.COM, Rodrigo Jacks, propietario de la empresa nacional.

“En nuestras prendas siempre nos expresamos a través de las remeras que es la forma como nos comunicamos con la gente”, apuntó al momento de agregar que utilizan siempre las frases y expresiones que comprenden la idiosincrasia del paraguayo.

El empresario señaló que en la tarde de este miércoles llegaron las primeras partidas de remeras con la serigrafía alusiva a los 23 senadores y las llevaron a la Costanera de Asunción para la venta. Las mismas tienen un precio de G. 80.000 y están en todos los locales de la firma.

261089_embed

La remeras se vendieron en la marcha ciudadana realizada en la Costanera. Foto: Gentileza Rodrigo Jacks.

Dijo que si bien no vendieron mucho en la movilización ciudadana, hubo una buena recepción de las personas en las redes sociales, donde ya realizaban sus pedidos y además sugerían más ideas.

“Nos sugirieron serigrafías como '¿Los 23 nomás?...’”, comentó Jacks sobre las ideas de los clientes.

Derecho de admisión

En cuanto a la consulta sobre si los 23 legisladores son bienvenidos en las tiendas de Pombero ironizó diciendo: “Tienen derecho de admisión, si quieren venir, pero pueden encontrar materiales ofensivos”.

En cuanto a la situación vivida en el país expresó que “llegó al colmo, como nunca en nuestra historia política y la gente se cansó".

Instó a los ciudadanos a no olvidar la identidad de los senadores y diputados con peores gestiones y cuyas actitudes van contra la democracia antes de votar en las próximas elecciones.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.