AP
París
Los presuntos restos de la heroína francesa Juana de Arco son, de hecho, los de una momia egipcia, dijo un equipo internacional de investigadores que empleó métodos forenses de alta tecnología para demostrar la farsa.
Se había dicho que un hueso de la costilla, junto con un trozo de tela y el fémur de un gato, habían sido encontrados en el sitio donde Juana de Arco fue quemada en la hoguera en Rouen, una población de la Normandía, en 1431. En 1909, el año en que fue beatificada, los científicos declararon que era ''altamente probable’’ que los restos fueran de la heroína.
Sin embargo, a partir del año pasado, 20 investigadores de Francia, Suiza y Benín decidieron hacer un nuevo examen. Su hallazgo, de que el hueso provenía de una momia egipcia, los sorprendió inclusive a ellos.
Una de las hipótesis es que el fraude fue preparado en el siglo XIX, tal vez para propulsar el proceso de beatificación de Juana de Arco. Ella fue santificada en 1920.
En épocas medievales y posteriormente, los restos molidos de las momias eran usados como medicinas ''para tratar enfermedades del estómago, menstruaciones prolongadas o dolorosas, y toda clase de problemas sanguíneos’’, dijo a The Associated Press en una entrevista telefónica Philippe Charlier, quien encabezó el equipo de investigadores.
FARMACÉUTICO TRAS EL FRAUDE. Por lo tanto, la hipótesis es que un farmacéutico del siglo XIX estuvo detrás del fraude, y transformó ''los restos de una momia egipcia en una falsa reliquia, o en los falsos restos... de Juana de Arco’’, dijo.
Lo que todavía se ignora es la razón.
Los exámenes determinaron que el hueso era de entre el séptimo y el tercer siglo antes de Cristo, señaló. El hueso del gato data del mismo período, y también fue momificado.
Pero los investigadores no lograron extraer ADN de los restos. Por lo tanto, se ignora el sexo, tanto de la momia, como del gato.
Los restos habían sido recogidos aparentemente de la pira en que ardió Juana de Arco, y conservados por un farmacéutico hasta 1867, antes de ser entregados a la arquidiócesis de Tours.