En tanto que la cebolla morada se vende a G. 22.000 el kilo, mientras que otras hortalizas, como la cebolla blanca y la papa, no sufrieron prácticamente ajustes en sus precios. Se venden entre G. 8.000 y G. 9.000 el kilo. El ajo, por su parte, cuesta G. 3.000 por cabeza.
Los precios del tomate tienen un gradual aumento desde principios del mes pasado en ésta zona. De G. 8.000 a finales del mes de abril, la primera semana de mayo subió a G. 14.000 y desde mediados de mayo se incrementó entre G. 6.000 y G. 9.000 más por kilo. El progresivo y rápido aumento de los precios tiene que ver con la escasez del producto y el freno al contrabando, porque antes de la suba entraba bastante tomate de contrabando desde el lado argentino, dada la situación geográfica ya que esta zona limita con la provincia de Misiones y con facilidad ingresan productos de contrabando por el río Paraná.
evolución. “Los precios vienen subiendo desde hace mes y medio, porque no conseguimos los productos nacionales, entonces necesariamente compramos de los que importan desde la Argentina, situación que inevitablemente repercute en considerables aumentos de los costos”, dijo Fidel Benítez, despensero de Hohenau.
Agregó que hasta G. 20.000 se puede bajar el precio a los mayoristas, porque también se paga caro a quienes nos proveen las verduras y se debe pagar al personal y cumplir con otros gastos que se tienen en el negocio, de acuerdo con el comerciante.