17 jun. 2025

Las fuerzas iraquíes recuperan la zona de Al Rutba, en el oeste de Irak

Bagdad, 25 oct (EFE).- Las fuerzas iraquíes lograron recuperar hoy el control de la zona de Al Rutba, 285 kilómetros al oeste de Ramadi, capital de la provincia occidental de Al Anbar, cerca de la frontera con Jordania, después de que ayer milicianos del grupo yihadista Estado Islámico (EI) irrumpieran en ella.

Soldados iraquíes disparan un mortero en el pueblo de Bartila, anteriormente bajo dominio del Estado Islámico (EI), en Irak. EFE

Soldados iraquíes disparan un mortero en el pueblo de Bartila, anteriormente bajo dominio del Estado Islámico (EI), en Irak. EFE

La oficina de información del gobernador de Al Anbar, Suhaib al Raui, dijo hoy en un comunicado que la zona de Al Rutba fue liberada totalmente por las fuerzas iraquíes, “que izaron la bandera iraquí en el edificio gubernamental”.

Por otro lado, la Comandancia de Operaciones de Al Anbar dijo en otra nota que las fuerzas de seguridad lograron “liberar totalmente Al Rutba de las bandas criminales del EI”.

Precisó, sin embargo, que “continúan las operaciones para limpiar el resto de los reductos de las bandas terroristas escondidas”.

Asimismo, una fuente de seguridad de Al Anbar dijo a Efe que las fuerzas iraquíes tomaron el control de los barrios de Al Askari y Al Intisar de manera total, aunque los distritos de Al Mizaq, Al Hara y Al Kerbala son todavía escenarios de enfrentamientos esporádicos con combatientes yihadistas escondidos en varios edificios.

La misma fuente añadió que las fuerzas de seguridad controlan la situación en la zona de Al Rutba y que en las próximas horas habrán eliminado los reductos del EI que siguen activos allí.

Según la fuente, en los combates murieron decenas de miembros del EI y 15 efectivos de las fuerzas de seguridad y milicianos suníes progubernamentales, mientras que otros 25 resultaron heridos.

Los combatientes del EI atacaron la zona de Al Rutba en las últimas 24 horas y lograron controlar varios barrios, pero la llegada de refuerzos permitió la recuperación de la zona, excepto algunos reductos que en estos momentos están siendo escenario de enfrentamientos.

Los combates en Al Rutba coinciden con la ofensiva de las fuerzas iraquíes y kurdas o “peshmergas” sobre la ciudad septentrional de Mosul, último gran feudo de los extremistas del EI en Irak, que están retrocediendo lentamente y mostrando una dura resistencia.

Más contenido de esta sección
Reza Pahlaví, hijo del último sha de Irán, instó este martes al pueblo iraní a protagonizar un “levantamiento”, al considerar que la República Islámica atraviesa un proceso de “colapso”, y aseguró contar con un plan para establecer un gobierno nacional y democrático.
La Policía Federal de Brasil acusó este martes al ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) y a otros miembros de su Gobierno de utilizar la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) para espiar ilegalmente a personas públicas, informaron medios locales.
Los fiscales de la causa por la que fue condenada la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner por corrupción solicitaron al Tribunal que rechace otorgarle prisión domiciliaria para purgar una pena de seis años, señalaron fuentes judiciales este martes.
Al menos 16 personas, entre ellos un ciudadano estadounidense, murieron este martes en bombardeos rusos que alcanzaron Kiev, un ataque que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó como uno de los “más horribles” que ha sufrido la capital.
El apagón eléctrico que afectó a la península ibérica el 28 de abril fue provocado por “un fenómeno de sobretensiones” en la red que provocó “una reacción en cadena”, según los resultados de un informe hecho público el martes por el Gobierno español.
León XIV efectuará dos estadías, en julio y agosto, en el palacio de verano de los papas en Castel Gandolfo, cerca de Roma, con lo que retomará una tradición abandonada por su predecesor Francisco, anunció este martes el Vaticano.