18 jun. 2025

Las financieras piden un criterio diferenciado para la calificación

El presidente de la Asociación de Empresas Financieras del Paraguay (Adefi), Luis Maldonado, expresó que aún está pendiente el pedido del gremio para adecuar la calificación de las entidades que realizan microfinanzas, debido a que se trata un tipo de financiación diferente. Fue en la apertura del IV Congreso de Financieras, que tuvo lugar ayer en el Yacht y Golf Club.

“Tenemos nuestras críticas a la calificación de las entidades financieras Cadef, debido a que está basada en un modelo de banca mayorista y lo que nosotros hacemos es banca minorista, por lo que hay algunos indicadores que no son los adecuados a la industria de las microfinanzas, especialmente a los referidos a las notas de gestión. Por lo tanto, las entidades que atienden el sector minorista tendrán siempre una mala calificación en ese indicador, que de una u otra manera ensucia la nota de las entidades”, expresó el titular del gremio financiero.

En ese contexto, la Adefi ha solicitado al BCP considerar la inquietud. Sin embargo, hasta ahora no ha habido una respuesta del ente emisor. Conforme a lo que expresó el presidente de la Adefi, la banca matriz espera que se implemente la calificación de las entidades a través de una calificadora de riesgo y que no haya más la exigencia de la publicación del Cadef.

Por otro lado, Maldonado expresó que las microfinanzas en Paraguay tuvieron un fuerte desarrollo en los últimos años, por lo que las financieras de Paraguay son consideradas en Latinoamérica como ejemplo de lo que se puede hacer con las microfinanzas.

Uno de los logros fue el haber bancarizado a mucha gente, personas que 10 o 12 años atrás no tenían créditos y a través de las instituciones asociadas a la Adefi, que trabajan las microfinanzas, actualmente tienen muchos servicios disponibles, sobre todo a precios muy competitivos.

A criterio de Maldonado, el marco regulatorio del sector es el adecuado. “En esta materia no vemos dificultades, con la Resolución 1 se ha contemplado de cierta manera gestión en las microfinanzas”, enfatizó.