16 jun. 2025

Las FARC reiteran que renunciarán a las armas y solo usarán la palabra

Bogotá, 4 oct (EFE).- Las FARC reiteraron hoy que renunciarán a los fusiles y su única “arma será la palabra” tras el rechazo que dieron los colombianos al acuerdo de paz firmado con esa guerrilla el pasado domingo en un plebiscito.

En la imagen Jorge Torres Victoria, alias "Pablo Catatumbo. EFE/Archivo

En la imagen Jorge Torres Victoria, alias “Pablo Catatumbo. EFE/Archivo

En un vídeo publicado en su cuenta de Twitter y firmado por la Comisión de Propaganda de las FARC, muestran esa voluntad de dejar las armas con una imagen en la que entierran entre flores un fusil.

El “no” se alzó con la victoria en el plebiscito del domingo sobre el acuerdo de paz con 6.431.376 votos, equivalentes al 50,21 % del total de sufragios, mientras el “sí" obtuvo 6.377.482 papeletas, que corresponden al 49,78 %.

En este sentido, uno de los líderes de las FARC y miembro del equipo negociador Jorge Torres Victoria, alias “Pablo Catatumbo” escribió que “los acuerdos de paz gozan del respaldo internacional”, por lo que van a “continuar este camino”.

“Los Acuerdos de Paz fueron construidos en intensos debates a lo largo de seis años; están refrendados por el mundo y por eso #LaPazNoSeDetiene”, agregó “Catatumbo”.

Otro de los negociadores, Luis Antonio Losada, alias “Carlos Antonio Lozada”, se sumó a ese mensaje y dijo que en los campamentos guerrilleros siguen preparándose para dejar las armas tal y como decidieron en su Décima Conferencia Nacional celebrada entre el 17 y el 23 de septiembre.

Más contenido de esta sección
La presidenta municipal de San Mateo Piñas, Lilia Gema García Soto, fue asesinada a balazos este domingo en el interior del edificio de gobierno del Municipio, ubicado en la costa del sureño estado de Oaxaca.
El servicio de emergencias israelí del Magen David Adom (MDA) aseguró que ha atendido a nueve personas heridas por el último ataque de Irán, una de ellas en estado moderado y las otras ocho leves, anunció en un comunicado.
Israel atacó este domingo la sede de Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán en Teherán, donde varios civiles resultaron heridos, según una fuente de este departamento.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo este domingo que el pasado viernes, el mismo día en que lanzó el primer ataque contra Irán, dio la orden de retomar las conversaciones con Hamás sobre la Franja de Gaza, según se indica en un vídeocomunicado difundido por su oficina.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el domingo que Estados Unidos podría involucrarse en el conflicto entre Israel e Irán, y se mostró dispuesto a aceptar que su homólogo ruso, Vladímir Putin, se desempeñe como mediador, según declaraciones a una periodista de ABC News.
La pobreza infantil en Argentina alcanzó su nivel más alto desde la crisis de 2001-2002, con un pico del 67,3% en el primer semestre de 2024, según un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA), dado a conocer este domingo en los medios locales.