Nacionales

Las 12 noticias más resaltantes de 2018

Última Hora recuerda 12 hechos que resonaron en Paraguay durante este 2018, desde sucesos políticos, como macabros, pasando por el cine y el deporte.

Ya sea por polémica, por destacarse en un ámbito o por la importancia que tuvo a nivel local, Última Hora resume 12 noticias que estuvieron en el foco durante este 2018. No están ordenadas de manera cronológica, ni numeradas.

La Casa del horror

casa del horror.jpeg
<p>La casa del horror fue escenario de uno los crímenes más espeluznantes de la historia paraguaya.</p>

La casa del horror fue escenario de uno los crímenes más espeluznantes de la historia paraguaya.

El lunes 8 de octubre agentes policiales encontraron cinco cadáveres en una vivienda del microcentro de Asunción. Las víctimas fueron Dalma Rojas Rodas, más sus dos hijos de 4 y 6 años, su madre Elva Rodas y su padrastro Julio Rojas Delvalle.

Por el caso están procesados Bruno Marabel, por feminicidio y homicidio doloso, junto con Alba Armoa, María Araceli Sosa y Marcelo Sosa, quienes fueron imputados por homicidio doloso en calidad de cómplices.

El crimen macabro de una familia que horroriza a Paraguay

Cucho Cabaña y el mayor operativo antidrogas en el país

Cucho Cabaña.jpeg
<p>El supuesto narcotraficante Reinaldo Cucho Cabaña fue detenido en el marco del Operativo Berilo.</p>

El supuesto narcotraficante Reinaldo Cucho Cabaña fue detenido en el marco del Operativo Berilo.

En el operativo Berilo, el mayor procedimiento antidroga realizado en la historia del Paraguay, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a Reinaldo Javier Cabaña Santacruz, alias Cucho. Es sospechoso de ser el capo máximo de una estructura criminal que manejaba el narcotráfico en el este.

Residencia en Juan E. O’Leary de Reinaldo Javier Cabaña, alias Cucho,.jpg
<p>Alto Paraná. Residencia en Juan E. O'Leary de Reinaldo Javier Cabaña, alias Cucho, imputado por narcotráfico</p>

Alto Paraná. Residencia en Juan E. O'Leary de Reinaldo Javier Cabaña, alias Cucho, imputado por narcotráfico

Por el caso, hubo más de 30 imputaciones, entre ellas la del diputado Ulises Quintana quien tenía conexiones con Cucho.

Caso Cucho: Así fue el paso a paso del operativo Berilo en el este

Elecciones y cambio de mando

marito ganador con su familia y allegados.jpg
<p>Victoria. Rodeado de su familia y principales dirigentes colorados, el presidente de la República Mario Abdo Benítez celebró en la ANR su victoria.</p>

Victoria. Rodeado de su familia y principales dirigentes colorados, el presidente de la República Mario Abdo Benítez celebró en la ANR su victoria.

Este 2018 estuvo también marcado por hechos políticos, como lo fueron las elecciones generales. El candidato del Partido Colorado, Mario Abdo Benítez, ganó la contienda electoral y se convirtió en presidente de la República. Su discurso estuvo marcado por sus intenciones de reactivar el servicio militar obligatorio.

Marito gana las elecciones y será presidente del Paraguay

El cambio de mando fue el 15 de agosto en el Congreso Nacional. Horacio Cartes entregó el mando luego de haber querido renunciar al cargo por haber sido electo senador de la nación, había sido el más votado en las elecciones, pero no logró su cometido.

El fracaso del Metrobús

Metrobus.JPG
<p>La empresa Mota Engil fue la encargada de ejecutar las obras del Metrobús.</p>

La empresa Mota Engil fue la encargada de ejecutar las obras del Metrobús.

Uno de los grandes fracasos del Gobierno de Horacio Cartes fue el tan ponderado proyecto de Metrobús. Las obras no avanzaron más del 30% en dos años y Casi 200 comercios cerraron por la clausura de la avenida Mariscal Estigarribia.

Además, más de 1.000 personas quedaron desempleadas en el trayecto entre San Lorenzo y Fernando de la Mora. Las obras se suspendieron y la empresa Motta Engil tuvo que rehabilitar el tramo donde se hacían los trabajos para la circulación de vehículos nuevamente.

Metrobús: MOPC anuncia acciones legales contra Mota Engil por abandono de obras

Asunciónico y Cosquín Rock Paraguay

Gorillaz-Paraguay.JPG
Gorillaz visitó Paraguay para cerrar el Asunciónico 2018.
Gorillaz visitó Paraguay para cerrar el Asunciónico 2018.

Este 2018 Asunción tuvo dos grandes festivales que quedaron en la memoria del público. La segunda edición del Asunciónico y la primera edición del Cosquín Rock, ambos en Espacio Idesa.

Gorillaz cerró de manera magistral el Asunciónico 2018

El Asunciónico, donde estuvieron bandas como Imagine Dragons, The Killers y Gorillaz, trajo a músicos que difícilmente pisen el país de otra forma. Mientras que el Cosquín Rock contó con Manu Chao, que visitó por primera vez Paraguay, así como Las Pelotas, Skay Beilinson y Los Fakires y Ciro y Los Persas.

Así se vivió el primer Cosquín Rock en Paraguay

Cosquín Rock Skay_@Juanarvez.jpg
La presentación de Sky y los Fakires se difrutó con el
La presentación de Sky y los Fakires se difrutó con el "pogo más grande del mundo".

Las Herederas

Marcelo Martinessi estrenó su ópera prima, Las Herederas, y puso al cine nacional en lo más alto. El largometraje, protagonizado por Ana Brun, Margarita Irún y Ana Ivanova, obtuvo el Oso de plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale) y muchos otros galardones.

Martinessi.jpg
<p>Marcelo Martinessi, a su llegada a Paraguay luego de su participación en la Berlinale. Foto: Gentileza.</p>

Marcelo Martinessi, a su llegada a Paraguay luego de su participación en la Berlinale. Foto: Gentileza.

Además estuvo cerca de competir en la categoría de mejor película extranjera en los Oscar.

Paraguay gana dos Oso de Plata en la Berlinale con Las herederas

Intervención de Ciudad del Este

Sandra McLeod.jpg
<p>La administración de Sandra McLeod está en la mira. Fue intervenida, tras la votación de la Junta Municipal.</p>

La administración de Sandra McLeod está en la mira. Fue intervenida, tras la votación de la Junta Municipal.

El 5 de diciembre, tras semanas de protestas y tensión, se inició la intervención a la gestión de Sandra McLeod en la Municipalidad de Ciudad del Este. Los concejales esteños y la ciudadanía presentaron varias denuncias por irregularidades y el pedido fue aprobado en la Cámara de Diputados.

Igualmente, McLeod es investigada por el Ministerio Público por un supuesto caso de enriquecimiento ilícito junto con su marido, el senador Javier Zacarías Irún.

Inicio de intervención generó ambiente tenso e incidentes en Ciudad del Este

Caso González Daher y las movilizaciones políticos contra los corruptos

Este 2018 estuvo marcado también por las movilizaciones contra la clase política. La ciudadanía mostró un hartazgo por la corrupción imperante y se hizo sentir en distintos puntos del país como en Concepción y Ciudad del Este, Alto Paraná.

gonzález daher21.JPG
<p>Óscar González Daher, quien renunció el 29 de agosto a su cargo de senador, está recluido en la Agrupación Especializada.</p>

Óscar González Daher, quien renunció el 29 de agosto a su cargo de senador, está recluido en la Agrupación Especializada.

Uno de los que no pudo aguantar la presión, a pesar de resistirse hasta las últimas, fue el ex senador Óscar González Daher, mientras era investigado por la Fiscalía. En el período anterior fue el primer parlamentario en perder su investidura, pero nuevamente entró al Senado por la Lista 1, de la mano de Honor Colorado. El político luqueño fue imputado por enriquecimiento ilícito, declaración falsa y lavado de dinero.

González Daher no resiste la presión ciudadana y presenta renuncia al Senado

Además, fue procesado junto con Raúl Fernández Lippmann y Carmelo Caballero por tráfico de influencia y asociación criminal por los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). El ex parlamentario Jorge Oviedo Matto también está imputado por tráfico de influencia.

Los escraches también lograron que Jorge Oviedo Matto renuncie a su banca, con lo cual el Partido Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace) perdió el único escaño que había conseguido en el Congreso, y fue sustiutido por un liberal. Otro hecho significativo a nivel político, que marcó la agenda este 2018, fue el juicio político al ministro de la Corte Sindulfo Blanco, quien fue removido de su cargo por el Congreso.

Beatificación de Chiquitunga

María Felicia Guggiari Echeverría, más conocida como Chiquitunga, fue beatificada en junio de este 2018 en el estadio Pablo Rojas, del Club Cerro Porteño, luego de que el papa Francisco promulgara su beatificación. Uno de los misticismos que rodean a la primera beata paraguaya es su cerebro incorrupto hallado en 2011, a 52 años de su muerte.

Retablo Chiquitunga.jpg
<p>El retablo de Chiquitunga fue exhibido durante la ceremonia de beatificación en el estadio del Club Cerro Porteño.</p>

El retablo de Chiquitunga fue exhibido durante la ceremonia de beatificación en el estadio del Club Cerro Porteño.

Una paraguaya camino a la santidad

La carmelita, que nació en Villarrica el 12 de enero de 1925, se convirtió así en la primera beata paraguaya. El papa Francisco estableció que cada 28 de abril, desde este 2018, sea celebrado como el día de Chiquitunga para los católicos.

Dario Messer, hermano del alma de Horacio Cartes

messer y cartes.jpg
"<pDario Messer, "hermano del alma" de Horacio Cartes, sigue prófugo." id="5069521-Libre-184412862_embed" />

Dario Messer, "hermano del alma" de Horacio Cartes, sigue prófugo.

En mayo de este año, la Policía Federal de Brasil ordenó la detención de Dario Messer, el "hermano del alma" del ex presidente Horacio Cartes. Es sindicado como uno de los cerebros del esquema de lavado de dinero y evasión de divisas que se inició en los años 80 en el vecino país por el caso Lava Jato.

Igualmente fue imputado por lavado de dinero y asociación criminal en Paraguay. Desde entonces está prófugo de la Justicia.

¿Quién es Dario Messer y cuál es su vínculo con Cartes?

Escándalo de la carne

En mayo de este año, el Frigorífico Concepción estuvo envuelto en medio de un escándalo que afectó la imagen de Paraguay a nivel internacional y tumbó al entonces ministro de Agricultura y Ganadería, Marcos Medina, al titular de Aduanas, Nelson Valiente, y al del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Hugo Idoyaga.

El caso salió a la luz luego de que cayeran seis camiones con 180 toneladas del producto que ingresaron al país desde Brasil por la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, sin ningún control del Senacsa, institución encargada de verificar si la carne es apta para el consumo.

La empresa se vio obligada a pagar una multa de más de G. 16.500 millones por el caso.

Suspenden a Frigorífico Concepción por el ingreso irregular de carne

Guaraní gana la primera Copa Paraguay

Desbordado. Rodolfo Gamarra, autor del último penal, celebra con mucha energía el título logrado por Guaraní, que sufrió bastante a lo largo de la temporada y tuvo su premio al final.
<p>Desbordado. Rodolfo Gamarra, autor del último penal, celebra con mucha energía el título logrado por Guaraní.</p>

Desbordado. Rodolfo Gamarra, autor del último penal, celebra con mucha energía el título logrado por Guaraní.

El Club Guaraní se alzó con la primera edición de la Copa Paraguay derrotando en la tanda de penales al Club Olimpia, que buscaba el triplete a nivel local. Habían empatado 2-2 en los 90 minutos, por lo que el partido se definió desde los 12 pasos.

Olimpia, que había logrado el bicampeonato después de 20 años, llegó a la final siendo el mejor eliminado pero no pudo concretar la triple corona.

Guaraní conquista la Copa Paraguay y deja sin triplete a Olimpia

Dejá tu comentario