13 jun. 2025

Lamentan en Cuba que las nuevas medidas de Obama obvien al sector aeronáutico de la isla

La Habana, 24 oct (EFE).- El director general de la aerolínea estatal Cubana de Aviación, Fidel Sánchez, denunció hoy que las restricciones a las transacciones internacionales de la compañía son mayores que antes y lamentó que las últimas medidas de flexibilización del bloqueo de EE.UU no alcancen a ese sector.

El presidente de los EE.UU., Barack Obama, emitió hace dos semanas una directiva con objeto de sellar su política de apertura hacia Cuba y hacerla "irreversible", acompañada de una nueva relajación del embargo para impulsar la cooperación médica y ayudar

El presidente de los EE.UU., Barack Obama, emitió hace dos semanas una directiva con objeto de sellar su política de apertura hacia Cuba y hacerla “irreversible”, acompañada de una nueva relajación del embargo para impulsar la cooperación médica y ayudar

“Como nunca hoy tenemos restricciones vigentes en las transacciones nuestras en el mundo. Tenemos restricciones hoy que no había hace cuatro años antes de que comenzara la supuesta flexibilización del bloqueo”, declaró Sánchez según un reporte de la televisión estatal cubana.

El funcionario lamentó que las últimas decisiones ejecutivas respecto a la política hacia Cuba tomadas por el presidente estadounidense, Barack Obama, no hayan repercutido sobre la aeronáutica civil cubana ni eliminado las prohibiciones que enfrenta ese sector.

Obama emitió hace dos semanas una directiva con objeto de sellar su política de apertura hacia Cuba y hacerla “irreversible”, acompañada de una nueva relajación del embargo para impulsar la cooperación médica y ayudar a mejorar la agricultura e infraestructuras de la isla.

Según Sánchez, en la actualidad “no hay empresa de suministros aéreos en el mundo que se atreva a comercializar directo con Cuba” y con la aerolínea estatal, porque “hablar de Cubana (de Aviación) en un contrato para ellos es un pago de riesgo”.

Tampoco, agregó, “existe la posibilidad de sobrevolar EE.UU. por las rutas más económicas”.

“La esencia del bloqueo como tal, que no se comercialice con Cuba, que se mantenga la cacería a los fondos de Cubana de Aviación en el mundo (...), eso se mantiene en su esencia”, agregó.

La aviación civil protagonizó este año uno de los hitos en la nueva etapa de relaciones que los dos países viven desde que en 2014 se anunció el inicio del deshielo diplomático, al autorizar Washington la reanudación de los vuelos directos desde EE.UU. a la isla caribeña, suspendidos desde hace cinco décadas.

El acuerdo bilateral alcanzado este año en materia de aviación civil permitió que desde el pasado 31 de julio diez aerolíneas de EE.UU. operen 110 vuelos diarios directos a diez ciudades de Cuba, entre ellas La Habana, aunque esa ruta fue la última en ser adjudicada y no comenzará hasta el próximo 1 de diciembre.

Además, mientras siga vigente el bloqueo económico solo pueden visitar la isla los estadounidenses que estén en las doce categorías de viajes a Cuba permitidas por el Gobierno de EE.UU., y que incluyen razones de viaje relacionadas con actividades culturales, empresariales, educacionales y periodísticas.

Más contenido de esta sección
Tras una catástrofe aérea como la del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad, con 242 personas a bordo, se activa un complejo protocolo de investigación internacional diseñado con un único objetivo: Averiguar qué falló para que no vuelva a ocurrir.
El papa León XIV recibió este viernes al presidente del Líbano, Joseph Aoun, quien ha recibido del Vaticano el respaldo para contribuir a la “inderogable” pacificación de Oriente Medio, en medio del aumento de las hostilidades entre Israel e Irán.
El Ejército israelí confirmó este viernes daños significativos en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en la zona de Natanz y situada a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán; además de ataques contra otras instalaciones similares y reservas de misiles balítisicos, según diversos comunicados.
El Ejército israelí dijo haber concluido, con sus bombardeos sobre Irán, un ataque “a gran escala” contra los sistemas de defensa aérea de la república islámica, según un comunicado difundido en la mañana de este viernes.
Los cuerpos de búsqueda han recuperado la grabadora de video digital (DVR) del vuelo AI171 de Air India, siniestrado ayer en la ciudad india de Ahmedabad con 242 personas a bordo, un hallazgo que podría aportar un contexto visual a la investigación sobre las causas del accidente.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este jueves que “Israel tomó medidas unilaterales contra Irán”, en referencia a los ataques ejecutados hoy sobre Teherán, que según el máximo representante de la diplomacia estadounidense Jerusalén considera necesarios “para su propia defensa”.