Luego de soportar mucho tiempo en medio de la basura y las malas condiciones del camino que lleva hasta sus viviendas, los frentistas de la calle Ayoreo, del barrio Villa Virginia de Lambaré, finalmente tendrán un empedrado y la canalización adecuada del canal del arroyo Lambaré, que permanecía totalmente destruido.
Los reclamos vecinales hasta el momento no fueron escuchados ni atendidos por las autoridades municipales, pese a la gravedad de las condiciones del camino y el peligro de derrumbe por la erosión del terreno lindante al arroyo, se quejó Gregorio Herrera, antiguo vecino de la cuadra.
El cansancio por la indiferencia que recibían en la municipalidad y la falta de resultados derivó en la desarticulación de la comisión vecinal, lamentó Herrera. “Nunca nos atendían y tampoco pudimos lograr ningún avance con el problema que arrastramos”, recordó.
Las obras se iniciaron hace tres semanas por parte de la dirección de Obras del municipio y podrían tener una duración de 60 días, siempre que las condiciones climáticas lo permitan, explicó Carlos Mendieta, director de la dependencia. La vía Ayoreo es “muy problemática”, advirtió, porque anteriormente era un vertedero y la base es falsa porque fue rellenada con basura en una profundidad de al menos seis metros. Es por eso que el terreno se va hundiendo y lleva a su paso gran parte del pavimento tipo empedrado que se encuentra intransitable.
OBRAS. Otra característica de la arteria vecinal es que lleva un canal a cielo abierto en el centro a lo largo de 132 metros lineales, extensión que será reparada en su totalidad con un muro de contención con una estructura de hormigón. Será colocada una loza de 10 centímetros de espesor y tendrá vigas de hormigón con cerca de 100 pilares a ambos lados, lo que dará mayor resistencia al paso de los raudales que llegan desde la zona alta.
“Será totalmente nuevo el canal a cielo abierto y para su terminación el empedrado será levantado y sellado con hormigón”, explicó. Ayoreo también sufrió consecuencias luego de ser utilizada como vía alternativa del puente ubicado sobre la avenida Luis María Argaña que fue reparado meses atrás. Tras la reparación, el tránsito de vehículos pesados será controlado y como vía rápida será utilizada la avenida Guaraníes, indicó Mendieta.
En Villa Virginia, los vertederos clandestinos son un problema para los vecinos que se quejan de los carriteros que arrojan todo tipo de residuos en el arroyo o en los terrenos baldíos que abundan.
MUROS DE CONTENCIÓN
La municipalidad tiene previsto trabajar en las zonas de los arroyos para la construcción de muros de contención, ante el problema de la erosión que se produce después de cada lluvia. Hay muchas familias que viven a la vera de los arroyos y corren un serio riesgo de derrumbe de sus viviendas.
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Efraín Alegre, junto a su equipo técnico se reunió, la semana pasada, con el intendente Roberto Cárdenas para empezar a implementar el trabajo de construcción de la pavimentación asfáltica que beneficiará a los 29 barrios de Lambaré.
El agua de lluvia y las que son vertidas desde las viviendas quedan sobre el pavimento, creando un ambiente insalubre e incómodo para los vecinos.