Las denuncias de compras directas con el argumento de urgencia y dependencia tecnológica para obviar los procesos licitatorios es una práctica común dentro de la Copaco, que se fue dando en diferentes periodos.
Estas prácticas ya provienen de administraciones anteriores, como es el caso de la del ingeniero Juan Francisco Godoy, quien al tiempo de permanecer como titular de la telefónica estatal se concretaron pagos irregulares por más de US$ 17 millones.
El hecho fue denunciado por ÚH en una serie de publicaciones que culminaron con la destitución de Godoy al frente de la compañía y su posterior investigación por parte del Ministerio Público.
El fiscal que tomó intervención en el caso fue Adolfo Marín, hoy retirado de la función pública, quien luego de un año de haber iniciado la pesquisa decidió desestimar la denuncia contra el ex presidente de Copaco.
Tras la destitución de Godoy, asumió el ingeniero Omar Ramos Llano, quien nuevamente fue protagonista de irregularidades similares a las cometidas por su antecesor, que incluso involucran al actual titular de la telefónica, Osmar López Zayas.