“Me recuerdo bien cuando acordamos pagar 3,2 US$/ton. de soja, pero parece que las autoridades no recuerdan a dónde fueron a parar esos recursos. Estamos hablando de unos 7,5 millones de dólares”, manifestó Gustav Sawatzky, de la Unión de Gremios de la Producción (UGP).
La semana pasada se desarrolló una reunión en Santa Rita (Alto Paraná) con la presencia de dirigentes de la Unicoop (central de cooperativas de producción), de la Asociación de Productores de Soja, Cereales y Oleaginosas y de la Coordinadora Agrícola del Paraguay para instalar el debate en el sector, sobre todo para exigir respuestas a los pedidos.
Sawatzky comentó que en su momento solicitaron datos al entonces ministro de Agricultura, Antonio Ibáñez, sin mayores detalles. Hace unas dos semanas, dirigentes de organizaciones sojeras solicitaron al ministro de Hacienda, Ernst Bergen, que aclare a dónde fueron a parar las recaudaciones.
ESPECIFICAR. La nueva presidenta de la Unicoop, Simona Cavazzutti, comentó que además de participar de la reunión existe una predisposición al diálogo con el Gobierno, pero pide que las autoridades, en especial el presidente Nicanor Duarte Frutos, “sea más específico en sus declaraciones”.
Este pedido fue tras las recientes manifestaciones del Ejecutivo sobre la responsabilidad social de los sojeros y sus ataques al sector. “Las cooperativas de producción no queremos ser tachados como los sojeros malos de la película”, sentenció.