16 jun. 2025

La UE no suspenderá las sanciones a Irán hasta que la OIEA verifique la aplicación del acuerdo

Bruselas, 16 dic (EFE).- La Unión Europea pidió hoy a Irán que aplique rápido y con “buena fe” el acuerdo nuclear alcanzado el pasado 24 de noviembre y advirtió de que sólo suspenderá sus sanciones cuando el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) verifique la aplicación del pacto por parte de Teherán.

El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel García-Margallo (d), observa a sus homólogos de Bélgica, Didier Reynders (i); de Alemania, Guido Westerwelle (2-i); y del Reino Unido, William Hague, antes del comienzo de la reunión de ministros euro

El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel García-Margallo (d), observa a sus homólogos de Bélgica, Didier Reynders (i); de Alemania, Guido Westerwelle (2-i); y del Reino Unido, William Hague, antes del comienzo de la reunión de ministros euro

“Una rápida implementación de las medidas voluntarias por todas las partes es ahora clave. Irán tiene que aplicar sus compromisos con buena fe”, señalaron los ministros europeos de Exteriores en una breve declaración por escrito.

Al mismo tiempo, subrayaron que la Unión está dispuesta a suspender las sanciones que se incluyeron en el pacto “inmediatamente después de que el OIEA haya verificado la implementación de las medidas nucleares por parte de Irán y en base a una recomendación de la alta representante” de la UE para la Política Exterior, Catherine Ashton.

La declaración llega después de que la pasada semana Teherán suspendiese los contactos técnicos que estaban llevando a cabo las dos partes para cerrar aspectos concretos de la aplicación del acuerdo sellado en noviembre.

Ashton, que ha liderado las negociaciones por parte internacional, se mostró confiada hoy en que las conversaciones se retomen “muy pronto”.

“Este acuerdo es una muy esperada señal del compromiso de todas las partes para construir confianza y reducir las tensiones y continuar esfuerzos diplomáticos para una solución completa a las principales preocupaciones sobre las actividades nucleares de Irán”, señalaron los ministros.

Los titulares de Exteriores repasaron hoy las negociaciones con Irán, dentro de las que la Unión se ha comprometido a dejar sin efecto varias sanciones.

Más contenido de esta sección
La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea ha revelado este lunes sus primeras imágenes de la atmósfera exterior solar –la corona– captadas gracias a sus dos satélites, capaces de volar como una sola nave, que lograron crear un “eclipse total” artificial.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el domingo intensificar los operativos migratorios en varias ciudades gobernadas por demócratas, entre ellas Los Ángeles, Chicago y Nueva York, en un intento por lograr “el mayor programa de deportación masiva de la historia”.
Un avión Boeing 787-8 Dreamliner de la compañía Air India –el mismo modelo que se estrelló el pasado jueves en la ciudad india de Ahmedabad– que efectuaba la ruta Hong Kong-Nueva Delhi regresó a su lugar de origen después de que el piloto detectase un fallo técnico, informó a la aerolínea.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere pasar de la noche a la mañana de ser el unánimemente considerado por Occidente agresor en Ucrania al pacificador en el conflicto entre Irán e Israel.
León XIV apeló este lunes a seguir explorando “el conocimiento del cosmos” y el universo, y animó a la investigación para “construir un mundo más pacífico y justo”, en un discurso a estudiantes y académicos que participan en la Escuela de Verano de Astrofísica promovida por el Observatorio Vaticano.
Alrededor de 40.000 turistas están varados en Israel tras el cierre del espacio aéreo por las hostilidades con Irán, informó este lunes el Ministerio de Turismo israelí.