13 jun. 2025

La suba de precios del gas no se percibió ayer

El aumento en los precios del gas de uso doméstico y vehicular, anunciado por la Cámara Paraguaya del Gas (Capagás), no se reflejó todavía en muchos de los locales de venta de estos productos. Al menos hasta ayer, cuando en teoría tendría que haber empezado a regir la suba.
Un recorrido por las estaciones de servicio de los diferentes emblemas reveló que la mayoría de estos locales estaban vendiendo sus garrafas a los precios de siempre. Algunos encargados señalaron que se mantendrán así hasta que termine su stock y que, una vez que compren las nuevas partidas a precios mayores, éstos sí serán trasladados al consumidor final.
Aun así, los valores de venta varían mucho de una estación a otra, ya que se pueden encontrar garrafas de 10 kilos a precios que van desde 46.000 hasta 60.000 guaraníes. Las de 13 kilos oscilan entre los 60.000 y los 77.000 guaraníes, según el local y el emblema.
En cuanto al gas de uso vehicular, la situación era la misma, aunque en algunas estaciones de servicio comentaron que estaban esperando la llegada de los encargados de modificarles los precios en las máquinas expendedoras. En un local, los propietarios señalaron que compraron el gas a precio “nuevo”, pero que se vieron obligados a venderlo al valor anterior, porque aún no se hacían presentes los encargados del cambio técnico. “Esto significa pérdidas para nosotros”, resaltaron.

¿OTRO REAJUSTE? El presidente de la Capagás, Pedro Balotta, dejó entrever que en breve podría haber otro reajuste, teniendo en cuenta que ahora los proveedores no están transfiriendo todo el porcentaje de suba que correspondería.
Las asociaciones de consumidores, por su parte, sostienen que el incremento no corresponde, teniendo en cuenta la gran baja que sufrió el dólar en los últimos meses.

Los nuevos valores

Los nuevos precios referenciales del gas, que en teoría deberían regir desde ayer, son: G. 49.500, la garrafa de 10 kilos; y G. 65.450, la de 13 kilos. Anteriormente, estos valores eran de G. 47.500 y G. 62.850, respectivamente, lo que implica que el aumento es de 2.000 y 2.600 guaraníes.
En tanto que el gas de uso vehicular, de un precio de 2.600 guaraníes sube a 2.710 guaraníes por litro. Es decir, se encarece 110 guaraníes.