En la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), hasta ahora reciben solo algunas denuncias verbales respecto a que los pasajes aéreos quedan abiertos solo por un mes, cuando anteriormente era por 90 días.
En otra época, explica Víctor Hugo Almirón, jefe del Departamento de Operaciones, pagando cien dólares la aerolínea rehabilitaba el pasaje por otros 90 días. Ahora ya no es así, sostiene.
En la Senatur, asegura el funcionario, pueden asesorar a quienes quieran viajar, comenzando por verificar si la agencia de viajes a la que se recurre está legalmente habilitada. O sobre las conexiones de vuelo más seguras.
En el aeropuerto también en los últimos tiempos se entrega un folleto con recomendaciones básicas para evitar caer víctima de trata de personas.
Almirón afirma que las personas que precisan asesoramiento pueden llamar a Senatur, 491 230; o ingresar a la página web: www.senatur.gov.py, o concurrir al local en Palma entre Alberdi y 14 de Mayo.
Explicó que el auge de viajes a España, que comenzó en el año 2000, no incrementó el número de agencias de viajes en el país. Asegura que algunas de las empresas de viaje y turismo pueden ofrecer contactos en España. Sin embargo, insiste: “lo más seguro es viajar sobre la base de una carta de llamada, con una visa de trabajo.”