17 jun. 2025

La SAS retrasa la intervención en Salto del Guairá a pesar de las denuncias

Por Elías Cabral

Lista.  La nueva nómina deja de lado a los que fueron beneficiados sin ser personas de escasos recursos.

Lista. La nueva nómina deja de lado a los que fueron beneficiados sin ser personas de escasos recursos.

SALTO DEL GUAIRÁ

A más de 2 meses de la presentación de la denuncia de varias supuestas irregularidades en la concesión de terrenos en el barrio Ko’ê Rory de Salto del Guairá, en Canindeyú, la Secretaría de Acción Social (SAS) aún no realizó intervención alguna. Esto a pesar de que el mismo intendente Eduardo Paniagua había firmado la solicitud.

Según la denuncia de la dirigente social Edilberta Bernal, hace 2 meses se presentó la solicitud de la intervención a raíz de varias irregularidades detectadas en la concesión de terrenos destinados a familias de escasos recursos.

Con la denuncia, inclusive se anexaron pruebas como fotos y otras evidencias de negociados con los terrenos adjudicados a docentes, aduaneros y personas que nada tenían que ver con los beneficios, indicó Bernal.

La dirigente refirió que recibieron la información de parte del funcionario Antonio Vocelli, de Hábitat, que el pedido había pasado a la asesoría jurídica de la Presidencia de la República, pero hasta el momento sin ninguna fecha de la intervención.

Por otra parte, dijo que los dirigentes anteriores solicitaron un millón de guaraníes a las personas, a fin de realizar gestiones para la obtención de los terrenos, aun cuando sus nombres figuraban en la planilla de beneficiarios, pero les negaban la información, según denunció.

La dirigente anunció que el próximo viernes se reunirán en el barrio Ko’ê Rory para analizar la situación. Para el encuentro, dijo, invitarán a la prensa y en la ocasión darán a conocer las irregularidades cometidas en el barrio y de las cuales las autoridades ya fueron informadas.