13 jun. 2025

“La reunión con Cartes permitió avanzar en la integración regional”

El jefe de Gabinete de Ministros argentino, Jorge Capitanich, sostuvo que “si bien la visita de hoy a la hermana república de Paraguay tuvo un eje sanitario, para articular la lucha contra el dengue en el área de la frontera, la buena predisposición de todos permitió tocar algunos otros puntos en la agenda”.

capitanich.jpg
La comitiva argentina en visita a Mburuvicha Róga con el presidente Cartes y el embajador Nicanor Duarte Frutos. Foto: Daniel Riveros.

La información difundida este míercoles por la agencia de noticias Télam en su portal de internet refiere que según Capitanich, “Cartes se mostró atento a la problemática del dengue y acordamos una serie de pasos en conjunto para abordar la enfermedad de manera integral”.

“Una de las cosas que dialogamos fue la oportunidad que tiene en estos días para aprobar la inclusión de la República Bolivariana de Venezuela en el Mercosur. Nuestro bloque económico regional va a reunirse el 17 de enero en Venezuela y sería bueno que abramos la reunión pudiendo decir que todos aceptamos al nuevo miembro”, destacó.

El funcionario también contó que “otro de los puntos que se debatió fue un pedido específico del embajador paraguayo en la Argentina, Nicanor Duarte Frutos, quien solicitó que se baje la restricción a la importación de bananas y piñas, y sobre eso estamos negociando”.

El jefe de Gabinete, además, señaló que “también estuvo en la agenda el tema Yacyretá, dónde el presidente Cartes mantiene negociaciones con el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido para destrabar esa deuda”.

Junto con Capitanich, participaron de la reunión con Cartes el ministro de Salud, Juan Manzur, y el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán.

Más contenido de esta sección
Irán lanzó una tercera oleada de misiles contra Israel pasada la medianoche de este sábado, que hicieron saltar las alarmas en amplias zonas del país y se vieron en el cielo de Jerusalén.
El presidente de Argentina, Javier Milei, homenajeó este vienes al pueblo judío, del que dijo que a lo largo de su historia “ha aprendido acerca de lo que es la libertad”, y destacó que “es interesante decirlo un día como hoy también”, en referencia al recrudecimiento de la crisis entre Irán e Israel.
La Guardia Revolucionaria iraní anunció este viernes el lanzamiento de un ataque con misiles contra “docenas de objetivos, centros militares y bases aéreas del régimen sionista”, como respuesta a los bombardeos israelíes de toda la jornada.
Tras una catástrofe aérea como la del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad, con 242 personas a bordo, se activa un complejo protocolo de investigación internacional diseñado con un único objetivo: Averiguar qué falló para que no vuelva a ocurrir.
El papa León XIV recibió este viernes al presidente del Líbano, Joseph Aoun, quien ha recibido del Vaticano el respaldo para contribuir a la “inderogable” pacificación de Oriente Medio, en medio del aumento de las hostilidades entre Israel e Irán.
El Ejército israelí confirmó este viernes daños significativos en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en la zona de Natanz y situada a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán; además de ataques contra otras instalaciones similares y reservas de misiles balítisicos, según diversos comunicados.