18 jun. 2025

La refinería sigue inactiva en Villa Elisa

La actual planta de Petropar, que es totalmente obsoleta, se encuentra paralizada desde hace unos años. Es más, la capacidad de refinamiento apenas permite el abastecimiento del 25% del consumo nacional. Su funcionamiento puede generar pérdidas antes que ganancias.
Es importante recordar que el 18 de noviembre de 2004 Paraguay y Venezuela habían firmado un acuerdo energético de cooperación, en el que se destaca que “las acciones de cooperación solidaria entre la República del Paraguay y la República Bolivariana de Venezuela son indispensables para alcanzar sus objetivos de progreso económico y social en un ambiente de paz y libertad”.
Técnicos consultados afirman que el ofrecimiento de Venezuela de instalar una moderna planta de refinería en el país tiene más preguntas que respuestas.
Hasta hoy se desconoce si Venezuela tendrá la mayoría accionaria en la empresa refinadora a ser montada en un lugar a determinar. De hecho que Paraguay pondrá el mercado y el gobierno de Chávez los recursos. Tampoco se habló de la modalidad de amortización de las inversiones realizadas y, por otro lado, ni se habló si eventualmente se incursionaría en la exportación desde nuestro país, de haber excedentes. Y menos se sabe si será rentable o no.