22 jun. 2025

La producción de la industria brasileña creció un 0,6 por ciento en octubre

Río de Janeiro, 4 dic (EFE).- La producción de la industria brasileña creció un 0,6 % en octubre pasado en comparación con septiembre, con lo que se confirmó la tendencia de recuperación que ya había mostrado el mes anterior, informó hoy el Gobierno.

Camiones transportan caña en un ingenio de azúcar y etanol en el estado de Río de Janeiro. EFE/Archivo

Camiones transportan caña en un ingenio de azúcar y etanol en el estado de Río de Janeiro. EFE/Archivo

La producción de las fábricas brasileñas sufrió una fuerte retracción en julio, con una caída del 2,5 % frente a junio, pero se estabilizó en agosto (+0,2 %) y retomó el crecimiento en septiembre (+0,5 %), según los datos divulgados por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).

El nuevo resultado positivo muestra que la industria tiende a recuperarse y puede ayudar a la economía brasileña a reaccionar en el último trimestre del año, según los analistas del Instituto.

De acuerdo con las cifras divulgadas la víspera por el mismo organismo, la economía brasileña se retrajo un 0,5 % en el tercer trimestre frente al segundo, su primer resultado negativo en la comparación con el período inmediatamente anterior en cuatro años.

La retracción económica del tercer trimestre fue provocada principalmente por la agropecuaria, cuya producción se redujo un 3,5 %, ya que la industria, pese a la fuerte caída en julio, registró un crecimiento del 0,1 % en el período.

La producción industrial acumuló una expansión del 1,6 % en los diez primeros meses del año frente al mismo período de 2012, con lo que puede revertir en 2013 la retracción del 2,6 % del año pasado.

El Gobierno confía en la recuperación industrial para que el país pueda terminar el año con un crecimiento del 2,5 %, proyección tanto del Ministerio de Hacienda como de los economistas privados.

Ese posible resultado pondría fin a la desaceleración que sufre el país desde hace dos años. Tras haber registrado una expansión del 7,5 % en 2010, el crecimiento de la economía brasileña fue del 2,7 % en 2011 y de sólo el 1,0 % el año pasado.

Según los datos del IBGE, además de haber crecido en la comparación con el segundo trimestre, la producción industrial se expandió un 0,9 % en el tercer trimestre frente al mismo período de 2012 sin los ajustes estacionales.

Fue la segunda expansión consecutiva en esta comparación tras el crecimiento del 1,8 % de la producción industrial en septiembre frente al mismo mes de 2012.

La industria tiende a recuperarse pese a que el Gobierno ha elevado las tasas de intereses para combatir la inflación, al encarecimiento del crédito en el país y a la caída de la confianza de los industriales en la economía de Brasil.

El sector, el más perjudicado en Brasil por la crisis económica internacional, también enfrenta el menor costo de los productos importados y dificultades para colocar sus productos en el exterior por la propia coyuntura mundial adversa.

Pese a esas dificultades, 21 de los 27 sectores analizados registraron crecimiento en octubre en la comparación con septiembre.

Los sectores que más impulsaron el crecimiento de la producción industrial en octubre fueron el de edición e impresión, con una expansión del 13,1 % frente a septiembre, el de máquinas y equipos (+2,7 %), el de refino de petróleo y producción de etanol (+2,2 %) y el de extracción mineral (+2,0 %).

Entre los seis sectores cuya producción se redujo frente a septiembre destacaron los de vehículos automotores (-3,1 %), bebidas (-5,9 %), productos químicos (-2,2 %) y alimentos (-0,6 %).

Más contenido de esta sección
Estados Unidos realizó ataques que causaron “daños y destrucción extremadamente graves” a tres instalaciones nucleares de Irán, afirmó el domingo el general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto del país norteamericano.
El papa León XIV lamentó este domingo las “noticias alarmantes” en Oriente Medio tras el bombardeo de EEUU sobre Irán, y llamó a la comunidad internacional a frenar la guerra “antes de que se convierta en una vorágine irreparable”.
Congresistas republicanos y demócratas condenaron este sábado el ataque estadounidense contra tres instalaciones nucleares en Irán, confirmado por el presidente de EEUU, el republicano Donald Trump, denunciando que la decisión era inconstitucional y debía haber pasado por el Congreso.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este sábado que el ataque de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán, anunciado por el mandatario de ese país, Donald Trump, “incendia” Oriente Medio.
El ministro del Trabajo de Bolivia, Erland Rodríguez Lafuente, falleció este sábado a diez meses de haber asumido el cargo, por causas que se investigan, informó el gobierno de Luis Arce.
¿Está Irán tratando de fabricar la bomba atómica? La pregunta, en el centro del ataque que Israel lanzó el 13 de junio contra la República Islámica de Irán, agita a las cancillerías occidentales desde hace décadas, mientras que Teherán niega cualquier ambición militar.