18 jun. 2025

La princesa Aiko, única hija de los herederos al trono nipón, cumple 12 años

La princesa Aiko, hija única del príncipe heredero del Trono del Crisantemo de Japón, Naruhito, y de su mujer, Masako, cumplió hoy doce años, cada vez más interesada por sus estudios, según informó la Agencia de la Casa Imperial.

Los príncipes herederos de Japón Naruhito (izq) y su mujer Masako (c) acompañados de su hija, la princesa Aiko (izq, delante), saludan a los fotógrafos acompañados de la princesa Máxima de Holanda (dcha) mientras visitan a la familia real holandesa en el

Los príncipes herederos de Japón Naruhito (izq) y su mujer Masako (c) acompañados de su hija, la princesa Aiko (izq, delante), saludan a los fotógrafos acompañados de la princesa Máxima de Holanda (dcha) mientras visitan a la familia real holandesa en el

EFE

La princesa, que estudia sexto curso de primaria en la prestigiosa escuela Gakushuin de Tokio, ha comenzado a interesarse de manera especial por la historia, una asignatura que disfruta junto a su padre, el heredero Naruhito, gran conocedor del periodo medieval nipón.

En este sentido, la Agencia de la Casa Imperial aprovechó hoy para mostrar imágenes de la princesa junto a su padre, preparando una presentación para la escuela.

Además, Aiko disfruta de deportes como la natación y de las excursiones fuera de la escuela, entre ellas una a la provincia de Nara (centro) realizada en junio y en la que fue designada como responsable de su grupo, detalló la Agencia.

De este modo parece que la joven princesa ha superado sus problemas de ansiedad, provocados hace unos dos años por un supuesto caso de acoso escolar por parte de otros alumnos, y actualmente acude con normalidad a las clases, de las que únicamente ha perdido algún día por una gripe.

La Ley de Sucesión de Japón establece que solo un varón puede convertirse en emperador. De los cuatro nietos que tiene Akihito el único hombre es el príncipe Hisahito, de cinco años, hijo del príncipe Akishino y su esposa la princesa Kiko.

Su nacimiento en septiembre de 2006 paralizó los planes del Gobierno japonés para reformar la ley sálica, que hubieran convertido a Aiko en la heredera del trono imperial.

Más contenido de esta sección
El británico Vishwas Kumar Ramesh, el único superviviente del accidente del vuelo AI-171 siniestrado el pasado jueves en la ciudad india de Ahmedabad, recibió este miércoles el alta hospitalaria y acudió al funeral de su hermano, que falleció en el suceso.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, informó este miércoles de que aviones de la Fuerza Aérea “han destruido la sede de seguridad interna del régimen iraní", que calificó como “el principal brazo represivo del dictador iraní".
El estudio liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE) de Barcelona (España) revela que los gusanos de mar rompieron su genoma en mil pedazos para reconstruirlo de forma radicalmente distinta cuando pisaron tierra firme, hace 200 millones de años, lo que desafiaría la teoría de Darwin.
Desde el inicio de la agresión israelí contra Irán la madrugada del pasado viernes, Teherán lanzó alrededor de 400 misiles balísticos y cientos de drones contra territorio israelí, según lo últimos datos oficiales del Gobierno israelí, que dice haber identificado “40 impactos” en el país.
El grupo islamista Hamás advirtió del “peligro” de que Estados Unidos participe directamente en los ataques israelíes a Irán, y lo considera responsable, junto a Israel, de las repercusiones de una posible escalada en la región.
Reza Pahlaví, hijo del último sha de Irán, instó este martes al pueblo iraní a protagonizar un “levantamiento”, al considerar que la República Islámica atraviesa un proceso de “colapso”, y aseguró contar con un plan para establecer un gobierno nacional y democrático.