Economía
La primera mitad del año cierra con un superávit de USD 1.206 millones
Al cierre del primer semestre de este año, Paraguay reporta una balanza comercial altamente positiva. Es decir, exportó por USD 1.206 millones más en productos de lo que importó; esto significa un saldo que incluso duplica el superávit de USD 591 millones que se tuvo en el mismo periodo del año pasado.
exportaciones. Las exportaciones totales al mes de junio suman USD 5.517 millones, que es un 5,2% inferior a los registros que se tuvieron en los primeros seis meses del año pasado.
Los principales repuntes a nivel global en valor exportado se dieron en los rubros de soja, arroz, trigo, aceites esenciales y menudencias .
Mientras que las principales disminuciones en valor se dieron en la exportación de energía eléctrica, carne refrigerada, semillas oleaginosas como sésamo y recino, también juguetes y desperdicios de hierro y acero.
importaciones. En las importaciones al primer semestre se reportó por USD 4.310 millones, que representa una disminución de 17,6% al comparar con el mismo periodo del año pasado.
Las importaciones de productos para consumo interno cayeron en un 19% y totalizan unos USD 3.331 millones, debido a los menores precios de combustibles, reducción de adquisiciones de tractores, topadoras, niveladoras, hierros, cubiertas, papel, cartón y sus manufacturas.
Las importaciones bajo el Régimen de Turismo sumaron USD 624 millones que es un 12,5% inferior a lo reportado de enero a junio del 2015, señala el informe de la banca matriz.
Entre las regiones como principal centro de abastecimiento para el país aparece en primer lugar Mercosur con 39,7%; Asia con el 34,6%, la Unión Europea 8,9% y los países de la Aladi 5,2% y, finalmente Rusia, representa el 1,1% sobre el total.
Dejá tu comentario