16 jun. 2025

La Primera Dama promete alimentos para el Siquiátrico

Al visitar el Hospital Neuropsiquiátrico, la Primera Dama de la Nación, Gloria Penayo de Duarte, prometió accionar desde su despacho para que los pacientes del centro tengan suficientes insumos. Por el momento viven de la caridad. FOTO: René González.

neuro

FOTO: René González

12:30 -12/04L/07

Para alimentar a los 400 pacientes del Hospital Neuropsiquiátrico se necesitan unos 5 millones de guaraníes diarios, un costo elevado que muchas veces no puede ser cubierto por el Ministerio de Salud.

De hecho, durante los días santos los mismos se alimentaron de la caridad de la gente.

Ante este drama, la secretaría de Estado decidió aprobar una reprogramación de urgencia para proveer alimentos hasta que se complete la compra por licitación prevista para mayo.

Este jueves, la Primera Dama, Gloria Penayo de Duarte, fue a visitar el lugar y se encontró con la triste realidad, aunque el ministro de Salud, Óscar Martínez Doldán, le había dicho ayer (miércoles) que “estaba todo bajo control”.

Cuando se le consultó sobre el tema de la alimentación se comprometó a accionar cuanto antes. “No puedo hablar de la parte de alimentación porque no estoy recorriendo para ver cómo están los pacientes, pero me han dicho que tiene problemas de alimentación, por eso, quiero explicar que esto va ser subsanado. Nosotros como Despacho de la Primera Dama inmediatamente accionaremos para que no falta ningún insumo en medicamentos y en alimentos para los pacientes”, indicó.

Gloria defiende a su marido. Por otra parte, defendió a su marido, el presidente Nicanor Duarte Frutos. Dijo que él no tuvo la intención de ofender a la ministra de la Secretaría de Acción Social (SAS), Judith Andraschko, “sino al contrario, la valora muchísimo”.

“Yo no estoy muy al tanto porque estuve de viaje y acabado de llegar pero sí puedo remitir un hecho de que en este gobierno se ha dignificado a la mujer porque en este periodo ocupan cargos importantes muchas mujeres”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre que estaba siendo buscado desde el año 2001 por casos de robo agravado y homicidio. La detención se produjo en el microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En la madrugada de este domingo, se produjo una gresca que dejó un fallecido en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Un joven indígena de 23 años fue la víctima fatal. Hasta el momento no se identificó al agresor.
Violencia intrafamiliar, accidentes de tránsito, perturbación a la paz pública y polución sonora fueron los hechos más denunciados al sistema 911 de la Policía en la jornada de este sábado. Los uniformados recibieron 1342 llamadas y solo 426 fueron de emergencias.
El Ministerio del Interior informó este domingo que el Poder Ejecutivo dispuso la implementación inicial de un mecanismo nacional de búsqueda y localización de personas desaparecidas, en tanto se tramita el proyecto de ley respectivo en el Congreso.
El Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez se celebra el 15 de junio de cada año, una fecha oficial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de concienciar y denunciar el maltrato, abuso y sufrimientos a los cuales son sometidas muchas personas mayores en distintas partes del mundo.
El comisario Pablo Insfrán, del Departamento de Seguridad Turística de la Policía Nacional, tomó el trabajo de la Municipalidad y se puso a despejar agua acumulada por las lluvias en la Costanera Norte de Asunción. El hecho fue grabado por un automovilista que luego lo difundió en las redes sociales.