11 nov. 2025

La primera astronauta británica cree que los extraterrestres existen

Helen Sharman, la primera mujer astronauta británica de la historia, no descarta la idea de que entre las millones de estrellas pueda existir una forma de vida diferente a la humana y que incluso estén en la Tierra.

Sharman

Helen Sharman aseguró que los extraterrestres pueden habitar entre nosotros y sin darnos cuenta.

Foto: @Alamy.

La astronauta Helen Sharman dio su parecer sobre el eterno dilema de que si existe o no una forma de vida diferente a la de la Tierra.

La mujer asegura que existe la posibilidad de que haya otros seres en el espacio, sin descartar que algunos ya estén entre nosotros. “Es posible que estén aquí ahora y, simplemente, no podamos verlos”, dijo Sharman.

La misma asegura que en una galaxia tan grande y compleja cabe el peligro de que no se llegue a conocer todo de ella, según medios internacionales.

“Hay tantos miles de millones de estrellas en el Universo que debe haber todo tipo de formas de vida diferentes”, señaló.

Un viaje histórico

Con 27 años, Sharman pasó a ser la primera británica en el espacio, cuando en 1991 pasó a ser parte de una misión soviética.

La primera mujer astronauta no descarta la posibilidad de existencia de extraterrestres.

La primera mujer astronauta no descarta la posibilidad de existencia de extraterrestres.

Foto: Pixabay.

Esto transformó luego a la joven Helen, quien estuvo ocho días en el espacio, en una heroína nacional. “Aunque han pasado 28 años, nunca olvidaré la vista de la Tierra desde la estación espacial”, expresó la astronauta.

Más contenido de esta sección
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.