EFE
París - Francia
La campaña oficial de la primera ronda de las presidenciales francesas del próximo día 22 se abre hoy, con casi la mitad del electorado indeciso y el “suspense” sobre cuáles de los favoritos disputarán la segunda, el 6 de mayo.
Ayer, Domingo de Pascua, varios de los doce postulantes se expresaron por radio o televisión, pero no hay mítines anunciados del conservador Nicolas Sarkozy, que amplía su ventaja en los sondeos sobre la socialista Ségolène Royal y el centrista François Bayrou, quien cierra el trío de cabeza.
El ultraderechista Jean-Marie Le Pen, cuarto en las encuestas, se explicará en una larga entrevista radiofónica por la tarde.
Con la apertura de la campaña oficial –marcada por la pegada de carteles ante los 85.000 centros de voto del país y la difusión de los videos de los candidatos en los medios audiovisuales públicos–, los candidatos afrontan dos semanas decisivas para convencer a los 18 millones de indecisos, o sea, un 42 por ciento del electorado.
Así lo indica un sondeo del instituto CSA publicado en “Le Parisien”, según el cual hay más jóvenes, mujeres y miembros de las categorías populares (empleados y obreros) entre los que no han decidido su voto o dicen que todavía podrían cambiarlo.
Y un 20 por ciento podría abstenerse por no haber encontrado a “su” candidato.
“La gente duda cada vez más entre los candidatos y decidirá en el último momento. Hemos entrado en la era del elector consumidor, que hace ‘zapping’, compara personalidades y promesas” como productos en el supermercado, explica el director de CSA, Roland Cayrol, para quien una novedad es que un 7-8% duda entre Sarkozy, Royal y Bayrou.
Esta falta de cristalización refleja, a su juicio, el que a Royal, primera mujer con posibilidades reales de auparse al Elíseo, le cuesta seducir a todo su electorado debido a los interrogantes sobre su capacidad para desempeñar el cargo; el temor que Sarkozy suscita incluso en la derecha; y la volatilidad del electorado de Bayrou que se nutre de decepcionados de izquierda y derecha.
Así, un 52% de los que hoy optan por Bayrou dice que aún puede cambiar de opinión, mientras que un 65 y un 62%, respectivamente, de los que se decantan por Sarkozy y Royal se declaran seguros de su voto, y el 68% de los que prefieren a Le Pen.
Otra encuesta, de Ifop, en el “Journal du Dimanche” muestra que Sarkozy (de 52 años) amplía su ventaja sobre Royal (53 años) y que en un duelo final con ella se impondría con el 54% de los votos.
Con el 29,5% de las intenciones de voto en la primera vuelta, el candidato de la conservadora y gobernante Unión por un Movimiento Popular (UMP) gana 3,5 puntos en dos semanas, en las que ha puesto el timón a la derecha, con el acento en la inseguridad, la inmigración e identidad nacional, o incluso polémicas declaraciones sobre el supuesto determinismo genético de la pederastia.