17 jun. 2025

La policía y los manifestantes se enfrentan en la Plaza de la Independencia de Kiev

Kiev, 11 dic (EFE).- La policía antidisturbios y los miles de manifestantes congregados en las Plaza de la Independencia se enfrentaron hoy después de que los efectivos policiales rompieran esta madrugada las barricadas que rodeaban ese céntrico espacio en la capital ucraniana.

Manifestantes se enfrentan a la policía en la Plaza de la Independencia, en Kiev (Ucrania). La policía ucraniana ha reocupado parte de la plaza donde miles de protestantes en favor de la adhesión a la Unión Europea piden adelantamiento de las elecciones y

Manifestantes se enfrentan a la policía en la Plaza de la Independencia, en Kiev (Ucrania). La policía ucraniana ha reocupado parte de la plaza donde miles de protestantes en favor de la adhesión a la Unión Europea piden adelantamiento de las elecciones y

Los manifestantes, según la agencia Liga.net, consiguieron repeler a la policía en uno de los accesos a la plaza, que desde hace tres semanas es el cuartel general de las protestas populares por la renuncia temporal del Gobierno ucraniano a la asociación con la Unión Europea.

Según el Ministerio del Interior, al menos diez efectivos resultaron heridos en los enfrentamientos con los manifestantes, que aún permanecen en la plaza.

“Las autoridades han perdido la última oportunidad para dialogar de manera civilizada”, dijo desde el escenario instalado en la Plaza de la Independencia el líder del partido opositor UDAR (GOLPE) y campeón mundial de boxeo Vitali Klitshkó.

Las autoridades ordenaron el cierre de las estaciones de metro que se encuentra en el centro de Kiev, medida que según los opositores apunta a impedir que la gente acuda a defender la acampada en la Plaza de la Independencia.

Los manifestantes mantiene aún en su poder la Casa de los Sindicato y el edificio del Ayuntamiento.

Las acciones policiales de esta madrugada se produjeron después de que ayer el presidente de Ucrania, Víktor Yanúkovich, se reuniera con la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Catherine Ashton, quien, más tarde, departió con los manifestantes proeuropeos en la Plaza de la Independencia.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás advirtió del “peligro” de que Estados Unidos participe directamente en los ataques israelíes a Irán, y lo considera responsable, junto a Israel, de las repercusiones de una posible escalada en la región.
Reza Pahlaví, hijo del último sha de Irán, instó este martes al pueblo iraní a protagonizar un “levantamiento”, al considerar que la República Islámica atraviesa un proceso de “colapso”, y aseguró contar con un plan para establecer un gobierno nacional y democrático.
La Policía Federal de Brasil acusó este martes al ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) y a otros miembros de su Gobierno de utilizar la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) para espiar ilegalmente a personas públicas, informaron medios locales.
Los fiscales de la causa por la que fue condenada la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner por corrupción solicitaron al Tribunal que rechace otorgarle prisión domiciliaria para purgar una pena de seis años, señalaron fuentes judiciales este martes.
Al menos 16 personas, entre ellos un ciudadano estadounidense, murieron este martes en bombardeos rusos que alcanzaron Kiev, un ataque que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó como uno de los “más horribles” que ha sufrido la capital.
El apagón eléctrico que afectó a la península ibérica el 28 de abril fue provocado por “un fenómeno de sobretensiones” en la red que provocó “una reacción en cadena”, según los resultados de un informe hecho público el martes por el Gobierno español.