12 jun. 2025

La policía turca mata a un supuesto terrorista suicida del Estado Islámico

Ankara, 19 oct (EFE).- La policía turca mató hoy en Ankara a un supuesto miembro del grupo terrorista Estado Islámico (EI) del que sospecha que tenía intenciones de hacerse estallar en un atentado, informó la agencia semiestatal Anadolu.

Un policía turco junto a un cordón policial. EFE/Archivo

Un policía turco junto a un cordón policial. EFE/Archivo

La acción tuvo lugar hacia las 03.00 hora local (0.00 GMT) en una operación contra la vivienda donde se escondía el presunto terrorista suicida, identificado como el ciudadano turco Ahmet B., nacido en 1992 en la sureña ciudad de Adana.

Los agentes antiterroristas exigieron al sospechoso que se rindiera, pero éste respondió con disparos desde la casa, lo que dio lugar a un enfrentamiento durante el cual fue matado.

En la vivienda la policía halló una importante cantidad de explosivos, de los que supone estaban destinados a usarse en diversos atentados suicidas, así como al menos 400 piezas de metal pequeñas que acentúan el efecto destructor de las bombas.

El gobernador de Ankara, Ercan Topaca, indicó que el supuesto yihadista había sido visto antes tres veces cerca del mausoleo de Mustafa Kemal Ataturk y dando vueltas en torno al antiguo edificio del parlamento, ambos lugares en la capital del país.

La policía decidió seguirle tras considerar sospechosas sus actitudes.

Las autoridades creen que planeaba un atentado para el próximo 29 de octubre, el Día de la República, o para el 10 de noviembre, la fecha de la muerte de Ataturk, el fundador de la Turquía moderna.

Recientemente, el gobernador de Ankara prohibió hasta fines de noviembre todo tipo de manifestación o congregación de gente debido a informes de los servicios de inteligencia sobre la existencia del riesgo de atentados contra ese tipo de actos.

Los turcos tienen aún vivo el recuerdo del devastador atentado del 10 de octubre de 2015, cuando dos terroristas suicidas del EI se inmolaron con bombas en medio de una marcha por la paz en Ankara, causando 102 muertos y más de 600 heridos.

Por otro lado, la emisora CNNTürk informó de que la policía turca llevaba a cabo hoy varias operaciones contra el EI y contra casas donde supone se han escondidos militantes de ese grupo yihadista en la provincia de Diyarbakir, en el sureste del país, y en Estambul.

Más contenido de esta sección
Más de 240 personas iban a bordo del Boeing 787 de la compañía Air India que se estrelló este jueves en el exterior del perímetro del aeropuerto de Ahmedabad, en el oeste de la India, confirmó la autoridad de aviación civil de la India.
La Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones Palestina (ART) informó este jueves de que todos los servicios de internet y telefonía fija en la Franja de Gaza habían sido interrumpidos, informó la agencia de noticias palestina Wafa y confirmó EFE en el terreno.
La Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA), una organización con más de 35 años de historia en Los Ángeles, se defendió este miércoles de las acusaciones hechas por un senador republicano por supuestamente “financiar los disturbios”.
Brasil registró el año pasado una caída del 6,3% en los homicidios dolosos, con 35.365 casos en 2024 frente a 37.754 en 2023, pero los feminicidios alcanzaron un récord histórico, con 1.459 víctimas, un aumento del 0,69% respecto al año anterior, informó el Ministerio de Justicia este miércoles.
Las autoridades israelíes denegaron la entrada en Gaza a hasta 58 miembros de equipos médicos de emergencia, un 44% del total, desde la ruptura del alto el fuego a mediados de marzo, indicó un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que denuncia este y otros obstáculos a sus actividades en la Franja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este miércoles que como parte del pacto comercial con China, aún pendiente de aprobación, EEUU impondrá un 55% de aranceles sobre Pekín, que a su vez mantendrá un 10% de gravámenes a Estados Unidos.