11 nov. 2025

La parroquia Virgen de la Medalla Milagrosa cumplirá 75 años

El 19 de julio la parroquia Virgen de la Medalla Milagrosa, ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora, cumplirá 75 años de creación. Por este motivo este jueves la comunidad educativa realizará una exposición de fotografías que mostrarán la historia desde sus inicios hasta la actualidad.

parroquia medalla milagrosa.JPG

La parroquia Virgen de la Medalla Milagrosa cumplirá este jueves 75 años. Foto: Gentileza.

La actividad iniciará con un acto recordatorio para posteriormente realizar la apertura de una galería de recuerdos.

Habrá “fotografías que recopilamos, se podrán ver imágenes de la primera capilla, todo el proceso de modernización. Anteriormente la capilla era en una casa particular, luego se fue ampliando cada vez más”, expresó Victorina De Felice de Ríos, directora de la escuela y colegio parroquial Virgen de la Medalla Milagrosa, en comunicación con ULTIMAHORA.COM.

Afirmó que el acto estará bastante interesante ya que servirá para que las personas conozcan sobre la historia de la parroquia, que cada 27 de noviembre reúne a una gran cantidad de devotos de la Virgen de la Medalla Milagrosa.

Actualmente hay tres imágenes de la Virgen y en la ocasión se relatará quiénes las donaron, además, todos los trabajos que se realizaron desde los inicios, quiénes fueron los benefactores, entre otras historias.

“Los fernandinos son muy devotos y colaboradores de la Virgen”, sostuvo.

El 19 de julio del año 1942 se creó la parroquia Medalla Milagrosa, cuya Virgen es patrona de la ciudad de Fernando de la Mora.


La primera campana fue donada por Teodosia de Gómez; las imágenes de la pasión, los ornamentos, las estaciones y el sagrario fueron donados por la familia Florentín Peña, cuyos miembros los trajeron desde Buenos Aires, Argentina, donde cumplían funciones diplomáticas.

Por medio de la comisión pro construcción del nuevo templo, formada en el año 1938, fue construido un templo el doble de su tamaño anterior. La parte del primer altar tuvo que ser derribada para su ampliación. Esta tarea la realizó el arquitecto Anderson Castorino. También en la época del padre Di Perna comenzaron las construcciones de la escuela parroquial que funciona en la actualidad.

Victorina De Felice de Ríos comentó que primeramente fue una capilla que funcionaba desde el año 1939 y posteriormente en el año 1942 se denominó parroquia.

El primer cura párroco fue el padre José Enrique Delmán, de nacionalidad Belga. Actualmente se desempeña como cura párroco el sacerdote Lucio Arana, quien es el noveno en la lista de los que estuvieron al frente de la casa parroquial.

Actualmente asisten a la institución educativa que lleva el mismo nombre 500 alumnos desde la etapa inicial, que abarca el primer, segundo y tercer ciclo, hasta el nivel medio, con bachillerato científico en técnico en informática y contabilidad.

“La misión del colegio es evangelizar en la fe y en la educación cristiana”, expresó la directora.

Las personas que deseen participar de la muestra de fotografías pueden acercarse al lugar desde las 07.30.

Más contenido de esta sección
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.