15 jun. 2025

La OTAN asegura que no quiere “una nueva Guerra Fría” con Rusia

Londres, 28 oct (EFE).- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró hoy que la alianza no quiere “una nueva Guerra Fría con Rusia” y que las medidas para reforzar su flanco oriental son solo de precaución.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, comparece en un rueda de prensa durante la segunda y última jornada de la reunión de ministros de Defensa de los países de la OTAN en Bruselas, Bélgica, ayer jueves 27 de octubre de 2016. EFE

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, comparece en un rueda de prensa durante la segunda y última jornada de la reunión de ministros de Defensa de los países de la OTAN en Bruselas, Bélgica, ayer jueves 27 de octubre de 2016. EFE

En declaraciones a Radio 4 de la BBC, Stoltenberg afirmó que se toma “muy en serio” la supuesta retórica intimidatoria rusa aunque subrayó que no considera a ese país “una amenaza inminente”.

“Rusia es una potencia nuclear, y una potencia nuclear que está utilizando retórica nuclear para intentar intimidar a otras naciones europeas, y por eso nos lo tomamos muy en serio”, dijo a la emisora pública británica.

El secretario general explicó que no ve “ninguna amenaza inminente”, pero sí una Rusia más fuerte y segura “y una Rusia que se ha mostrado dispuesta a utilizar la fuerza contra países europeos que no están en la OTAN”.

“No buscamos una confrontación con Rusia, no queremos una nueva Guerra Fría; en realidad continuaremos esforzándonos para construir una relación más cooperativa y constructiva, pero tenemos que hacer eso con mecanismos disuasorios de defensa colectiva”, afirmó.

La OTAN mostró en días pasados su alarma por el portaaviones “Almirante Kuznetsov”, que lidera una flotilla rusa por el Mediterráneo, y la suposición de que puede ser utilizado para hacer escalar la violencia contra la ciudad siria de Alepo.

El Gobierno ruso dijo ayer que esa preocupación “no tiene fundamento”.

Esta semana, los ministros de Defensa de la OTAN dieron un paso más para perfilar los efectivos con los que prevén reforzar el flanco del este de la alianza, ante las percibidas “amenazas” de Moscú.

Varios aliados anunciaron en una reunión en Bruselas contribuciones para el refuerzo del este de la Alianza que se acordó en la cumbre de julio en Varsovia y que comprende el envío de cuatro batallones a principios de 2017 a los países bálticos ex soviéticos y a Polonia y una mayor presencia en el mar Negro.

Más contenido de esta sección
El espacio aéreo israelí, según las directrices de las agencias de seguridad, sigue cerrado desde que Israel comenzara a bombardear Irán la madrugada del viernes, y solo se establecerán vuelos de regreso desde Lacarna (Chipre) y Atenas (Grecia) una vez lo apruebe la cúpula política.
El papa León XIV realizó este domingo un llamamiento para la paz en Oriente Medio, en Ucrania y en otros lugares como Birmania, Benín y Sudan, así como recordó la masacre en Nigeria en la que murieron 200 desplazados en una misión católica, durante el rezo del ángelus en la Plaza de San Pedro.
La legisladora demócrata Melissa Hortman y su marido fueron asesinados este sábado en Minesota (EEUU) en lo que parece ser “un asesinato por motivos políticos”, según informó el gobernador del estado, Tim Walz.
La ex presidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro, la primera jefa de Estado elegida democráticamente en América y la mujer que derrotó en las urnas al ex guerrillero sandinista Daniel Ortega en 1990, falleció este sábado en Costa Rica a los 95 años, informaron sus hijos.
Dos niñas británicas quedaron huérfanas cuando el avión de Air India se estrelló, ya que su padre, que había viajado a la India para esparcir las cenizas de su madre, murió en el accidente mientras iba de regreso al Reino Unido.
La muerte a tiros de una congresista estatal demócrata por presuntos “motivos políticos” enlutó el desfile militar que el presidente republicano Donald Trump presidirá este sábado, día de su cumpleaños, en Washington, EEUU, entre protestas en el país contra sus políticas.