13 jun. 2025

La oposición ucraniana espera hoy una asistencia masiva a la asamblea popular

Kiev, 15 dic (EFE).- Los manifestantes opositores afluyen desde primeras horas de hoy a la Plaza de la Independencia de Kiev para sumarse a los miles que continúan instalados allí permanentemente desde hace tres semanas.

Manifestantes contra el gobierno de Ucrania, ayer durante un mitin en la Plaza de la Independencia en Kiev. EFE

Manifestantes contra el gobierno de Ucrania, ayer durante un mitin en la Plaza de la Independencia en Kiev. EFE

“Invitamos a todos los ucranianos y habitantes de Kiev a la ‘veche’ (asamblea) popular del Día de la Dignidad”, declaró hoy el líder del partido opositor Batkivschina (Patria), Arseni Yatseniuk.

La oposición europeísta espera congregar hoy a más gente que en la manifestación del domingo pasado, considerada por muchos la más multitudinaria que recuerda la capital de Ucrania.

Junto a las altas barricadas de sacos y neumáticos que protegen la entrada Este de la plaza, los activistas han colgado una enorme pancarta en la que se lee: "!Entendednos, estamos hartos!”.

A lo largo de la pasada noche, la activiad en el Euromaidán (como se conoce a la asamblea permanente opositora) no se detuvo, con conciertos y mítines hasta el amanecer, en el gran escenario montado bajo el lema “Por una Ucrania europea” junto a los cientos de tiendas de campaña que pueblan el recinto.

Los partidarios del Gobierno, por su parte, comenzaron a reunirse junto a la sede del Parlamento, en el parque Mariinski, donde instalaron una treintena de tiendas de campaña con el propósito de conferirle carácter indefinido a su manifestación de apoyo al presidente ucraniano, Víktor Yanukóvich.

Los mítines de hoy coinciden con las elecciones de cinco diputados de la Rada Suprema (Parlamento) por circunscripciones mayoritarias, una de ellas en la convulsa capital ucraniana.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, homenajeó este vienes al pueblo judío, del que dijo que a lo largo de su historia “ha aprendido acerca de lo que es la libertad”, y destacó que “es interesante decirlo un día como hoy también”, en referencia al recrudecimiento de la crisis entre Irán e Israel.
La Guardia Revolucionaria iraní anunció este viernes el lanzamiento de un ataque con misiles contra “docenas de objetivos, centros militares y bases aéreas del régimen sionista”, como respuesta a los bombardeos israelíes de toda la jornada.
Tras una catástrofe aérea como la del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad, con 242 personas a bordo, se activa un complejo protocolo de investigación internacional diseñado con un único objetivo: Averiguar qué falló para que no vuelva a ocurrir.
El papa León XIV recibió este viernes al presidente del Líbano, Joseph Aoun, quien ha recibido del Vaticano el respaldo para contribuir a la “inderogable” pacificación de Oriente Medio, en medio del aumento de las hostilidades entre Israel e Irán.
El Ejército israelí confirmó este viernes daños significativos en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en la zona de Natanz y situada a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán; además de ataques contra otras instalaciones similares y reservas de misiles balítisicos, según diversos comunicados.
El Ejército israelí dijo haber concluido, con sus bombardeos sobre Irán, un ataque “a gran escala” contra los sistemas de defensa aérea de la república islámica, según un comunicado difundido en la mañana de este viernes.