22 jun. 2025

La ONU insiste en que la pausa de los bombardeos en Alepo no es suficiente

Naciones Unidas, 20 oct (EFE).- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dio hoy la bienvenida al cese temporal de los bombardeos sobre Alepo anunciado por Rusia, pero insistió en que no es suficiente para atender las necesidades de la población.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon. EFE/Archivo

El secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon. EFE/Archivo

“Esto es lo mínimo. Está lejos de ser suficiente. Necesitamos total acceso humanitario a Alepo oriental”, dijo Ban en una comparecencia ante la Asamblea General de Naciones Unidas.

El diplomático surcoreano confirmó que esa pausa de los bombardeos permitirá al menos a la ONU llevar a cabo evacuaciones urgentes de heridos y facilitar ayuda médica a la población de la ciudad.

Todo ello dependerá, recordó, de que todas las partes del conflicto ofrezcan garantías de seguridad y faciliten esas labores.

El enviado especial de la organización para Siria, Staffan de Mistura, que ya había dejado claro horas antes que la iniciativa rusa es unilateral y no tiene nada que ver con los planes propuestos por la ONU, confió en que el cese de los bombardeos pueda prolongarse al menos durante unos días.

“Es lo que necesitamos”, dijo De Mistura, que intervino por videoconferencia desde Ginebra.

Según el diplomático, si la pausa llega a su fin y las aviaciones rusa y siria retoman sus ataques al ritmo que han mantenido, Alepo oriental podría estar completamente “destruido” para Navidad.

La reunión de hoy, solicitada por unos 70 países, tiene como objetivo que la Asamblea General se involucre de algún modo para tratar de ayudar a resolver la guerra en Siria ante el bloqueo en el Consejo de Seguridad, el organismo habitualmente encargado de lidiar con los conflictos.

Ban lamentó que el Consejo “no haya cumplido con su responsabilidad de mantener la paz y la seguridad de Siria” e hizo una vez más un llamamiento a la unidad internacional.

“Hagamos el propósito juntos para reemplazar todas nuestras palabras con una acción colectiva para llevar finalmente la paz al pueblo de Siria y mantener nuestra humanidad común”, dijo.

Más contenido de esta sección
El presidente Donald Trump aseguró este sábado que el ejército estadounidense llevó a cabo un “ataque muy exitoso” contra tres instalaciones nucleares de Irán, incluida la planta subterránea de enriquecimiento de uranio de Fordo.
El ministro del Trabajo de Bolivia, Erland Rodríguez Lafuente, falleció este sábado a diez meses de haber asumido el cargo, por causas que se investigan, informó el gobierno de Luis Arce.
¿Está Irán tratando de fabricar la bomba atómica? La pregunta, en el centro del ataque que Israel lanzó el 13 de junio contra la República Islámica de Irán, agita a las cancillerías occidentales desde hace décadas, mientras que Teherán niega cualquier ambición militar.
Los jefes de la diplomacia de Francia, Reino Unido, y Alemania, así como la alta representante de Exteriores de la Unión Europea (UE) afirmaron este viernes que se ha abierto una vía diplomática con Irán en relación a su programa nuclear, pero este país luego lo ha condicionado a que Israel cese los ataques contra su territorio, al término de una reunión que han mantenido en Ginebra.
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, propuso crear la prisión “Alcatraz Lagarto” o “Alligator Alcatraz”, rodeada de caimanes y serpientes, con capacidad para albergar a 1.000 migrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos.
Más de 16.000 millones de credenciales se han filtrado en Internet, la mayor recopilación de datos robados de la historia. Cualquier persona que haya reutilizado contraseñas, usado claves débiles o hecho clic en enlaces sospechosos podría formar parte de esta filtración.