12 jun. 2025

La ONU cifra en más de 500 los muertos por enfrentamientos en Bangui

Ginebra, 13 dic (EFE).- La ONU cifró hoy en más de 500 los muertos desde el estallido de violencia entre milicias del pasado 5 de diciembre en Bangui, capital de República Centroafricana, cifra que se espera que aumente en los próximos días a medida que se avanza en el recuento de cadáveres.

Así lo anunció hoy en Ginebra la portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Ravina Shamdasani.

“Aunque la seguridad ha mejorado en los últimos días en Bangui, seguimos alarmados por el aumento de la tensión entre comunidades religiosas en el país”, añadió.

Más contenido de esta sección
Más de 240 personas iban a bordo del Boeing 787 de la compañía Air India que se estrelló este jueves en el exterior del perímetro del aeropuerto de Ahmedabad, en el oeste de la India, confirmó la autoridad de aviación civil de la India.
La Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones Palestina (ART) informó este jueves que todos los servicios de internet y telefonía fija en la Franja de Gaza han sido interrumpidos, según la agencia de noticias palestina Wafa y confirmado por EFE en el terreno.
La Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA), una organización con más de 35 años de historia en Los Ángeles, se defendió este miércoles de las acusaciones hechas por un senador republicano por supuestamente “financiar los disturbios”.
Brasil registró el año pasado una caída del 6,3% en los homicidios dolosos, con 35.365 casos en 2024 frente a 37.754 en 2023, pero los feminicidios alcanzaron un récord histórico, con 1.459 víctimas, un aumento del 0,69% respecto al año anterior, informó el Ministerio de Justicia este miércoles.
Las autoridades israelíes denegaron la entrada en Gaza a hasta 58 miembros de equipos médicos de emergencia, un 44% del total, desde la ruptura del alto el fuego a mediados de marzo, indicó un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que denuncia este y otros obstáculos a sus actividades en la Franja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este miércoles que como parte del pacto comercial con China, aún pendiente de aprobación, EEUU impondrá un 55% de aranceles sobre Pekín, que a su vez mantendrá un 10% de gravámenes a Estados Unidos.