19 jul. 2025

La OLP llama al mundo a tomar medidas para acabar con la “impunidad de Israel”

Jerusalén, 15 nov (EFE).- La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) exhortó hoy a adoptar medidas a fin de acabar con la “cultura de impunidad de Israel”, con motivo del 25 aniversario de la Declaración de Independencia Palestina.

Soldados israelíes impiden a los agricultores palestinos cosechar las aceitunas en un campo de olivos en la localidad de Kafar Kadum (área de Nablus). EFE/CCIPPP (Campaña Civil Internacional para la Protección del Pueblo Palestino)/Archivo

Soldados israelíes impiden a los agricultores palestinos cosechar las aceitunas en un campo de olivos en la localidad de Kafar Kadum (área de Nablus). EFE/CCIPPP (Campaña Civil Internacional para la Protección del Pueblo Palestino)/Archivo

La organización apunta en un comunicado que “25 años después de la Declaración de Independencia, nuestro histórico compromiso, la comunidad internacional debe asumir responsabilidad para acabar con la cultura de impunidad mediante la consecución de una paz justa y duradera”.

El 15 de noviembre de 1988, el histórico líder de la OLP, Yaser Arafat, leyó en Argel una declaración en la que mostraba su disposición a reconocer por primera vez el derecho de Israel a existir como Estado, y pedía su retirada a las líneas previas a la Guerra de los Seis Días de 1967 para dar cabida a un Estado palestino.

Poco después Washington comenzó a hablar con la OLP, lo que condujo a la Conferencia de Paz de Madrid en 1991 y a los acuerdos de Oslo dos años más tarde.

Inmersa en el enésimo intento negociador a fin de alcanzar un acuerdo de paz definitivo que conduzca al establecimiento de un estado palestino, la OLP no oculta su frustración por lo que considera la falta de buena fe y responsabilidad de Israel en el actual proceso de diálogo.

“Israel ha reforzado su control del ocupado estado de Palestina. Mientras nosotros trabajamos para construir nuestro estado independiente, Israel ha seguido con la colonización de nuestra tierra”, reza la nota.

Y apunta que en 1989 había 189.900 colonos israelíes viviendo en el territorio palestino, cifra que hoy asciende a más de medio millón.

El Departamento de Negociaciones de la OLP anunció ayer, jueves, que seguirá buscando la paz con Israel a pesar de la renuncia de los actuales negociadores Saeb Erekat y Mohamed Shteyeh por la continuación de la construcción en asentamientos en Jerusalén Este y Cisjordania, informan hoy medios locales.

La OLP explicó que la renuncia de la delegación no “invalida el compromiso de continuar las negociaciones hasta el final del período de nueve meses acordado con Israel y EEUU, que concluye el 29 de abril de 2014".

Subrayó que el liderazgo palestino continuará su proceso de consultas internas y contactos con la Liga Árabe, Rusia, la Unión Europea, Estados Unidos y la ONU, así como con otros actores internacionales, al objeto de hacer avanzar la causa justa de la paz entre israelíes y palestinos.

Más contenido de esta sección
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.