19 jun. 2025

La madre de Michael Jackson pide que se repita el juicio contra AEG Live

Los Ángeles (EE.UU.), 3 dic (EFE).- La madre de Michael Jackson, Katherine, ha solicitado oficialmente que se repita el juicio contra la promotora de conciertos AEG Live a la que acusa de ser responsable civil de la muerte del “rey del pop”, informó hoy TMZ.

En la imagen un registro del desaparecido rey del pop, Michael Jackson, quien murió en su casa de Los Ángeles en junio de 2009 cuando estaba ultimando su regreso a los escenarios en julio de ese año en Londres, de la mano de  la promotora de conciertos AE

En la imagen un registro del desaparecido rey del pop, Michael Jackson, quien murió en su casa de Los Ángeles en junio de 2009 cuando estaba ultimando su regreso a los escenarios en julio de ese año en Londres, de la mano de la promotora de conciertos AE

AEG Live salió victoriosa el pasado mes de octubre de un proceso judicial en el que Katherine Jackson, en su nombre y en el del los tres hijos del autor de “Thriller”, reclamaba una indemnización multimillonaria a la compañía de eventos por entender que contrató al médico que fue condenado del homicidio del artista, Conrad Murray.

El jurado determinó que AEG Live efectivamente había contratado a Murray pero que el doctor tenía los méritos suficientes como para ser considerado competente en su trabajo, por lo que la empresa quedó libre de culpa.

Katherine Jackson cree que el primer juicio no fue justo y en la documentación presentada por sus abogados se aferra a la existencia de nuevas evidencias que demuestran su teoría y se queja de que hubo mala conducta por parte del jurado y errores de procedimiento.

Michael Jackson murió en su casa de Los Ángeles en junio de 2009 cuando estaba ultimando su regreso a los escenarios el mes de julio en Londres, de la mano de AEG Live.

El artista perdió la vida por una sobredosis de medicamentos que le suministró Conrad Murray, quien le trataba con fármacos para combatir su insomnio.

Murray fue condenado en 2011 a 4 años de prisión por homicidio involuntario, una pena que quedó reducida a la mitad y terminó de cumplir el pasado 27 de octubre.

Más contenido de esta sección
El Comité de Descolonización de la ONU adoptó este miércoles una resolución que hace un nuevo llamamiento a que Argentina y el Reino Unido retomen el diálogo sobre la disputa de soberanía sobre las islas Malvinas, en el Atlántico sur.
El británico Vishwas Kumar Ramesh, el único superviviente del accidente del vuelo AI-171 siniestrado el pasado jueves en la ciudad india de Ahmedabad, recibió este miércoles el alta hospitalaria y acudió al funeral de su hermano, que falleció en el suceso.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, informó este miércoles de que aviones de la Fuerza Aérea “han destruido la sede de seguridad interna del régimen iraní", que calificó como “el principal brazo represivo del dictador iraní".
El estudio liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE) de Barcelona (España) revela que los gusanos de mar rompieron su genoma en mil pedazos para reconstruirlo de forma radicalmente distinta cuando pisaron tierra firme, hace 200 millones de años, lo que desafiaría la teoría de Darwin.
Desde el inicio de la agresión israelí contra Irán la madrugada del pasado viernes, Teherán lanzó alrededor de 400 misiles balísticos y cientos de drones contra territorio israelí, según lo últimos datos oficiales del Gobierno israelí, que dice haber identificado “40 impactos” en el país.
El grupo islamista Hamás advirtió del “peligro” de que Estados Unidos participe directamente en los ataques israelíes a Irán, y lo considera responsable, junto a Israel, de las repercusiones de una posible escalada en la región.