En la charla, los exponentes explicaron que están en una etapa muy nueva en cuanto a la aplicación de las leyes electorales que se modificaron, como el caso del desbloqueo de listas.
“Como custodios de la voluntad popular, consideramos que deben de conocerse los procesos para ocupar cargos en nuestro país. Un ciudadano que va a votar y desconoce del sistema electoral es un votante que no está conscientemente expresado”, señalaron.
Indicaron que están obligados a hacer un trabajo intenso de capacitación a las organizaciones políticas, ya que la divulgación es un instrumento muy delicado.
“Haremos nosotros, como funcionarios de la Justicia Electoral, todo el engranaje de la capacitación, estará a cargo del Centro de Información, Documentación y Educación Electoral (CIDEE), y esto es un orgullo para el Paraguay porque en otros países las tareas electorales son tercerizadas”, señalaron en otro momento.
Dejá tu comentario