17 jun. 2025

La joven esposa de Temer asume un programa social volcado a los niños brasileños

Brasilia, 5 oct (EFE).- Marcela Tedeschi Temer, la joven esposa del presidente brasileño, Michel Temer, asumió hoy las riendas de un nuevo programa social que estará volcado a la atención de los niños de hasta tres años nacidos en las camadas más pobres de la sociedad.

La esposa del presidente brasileño Michel Temer (d), Marcela Tedeschi Temer (i), asumió hoy, miércoles 5 de octubre de 2016, las riendas de un nuevo programa social que estará volcado a la atención de los niños de hasta tres años nacidos en las camadas má

La esposa del presidente brasileño Michel Temer (d), Marcela Tedeschi Temer (i), asumió hoy, miércoles 5 de octubre de 2016, las riendas de un nuevo programa social que estará volcado a la atención de los niños de hasta tres años nacidos en las camadas má

“Quien ayuda a los otros, cambia una historia”, dijo la primera dama en las que fueron sus primeras declaraciones públicas desde que su marido asumió el poder, el pasado 31 de agosto, después de la destitución de la ahora expresidenta Dilma Rousseff.

El acto fue casi una presentación en sociedad de Marcela Temer, una joven de 33 años que hasta ahora había mantenido un muy bajo perfil, y congregó en el Palacio presidencial de Planalto a casi todos los ministros y a decenas de diputados y senadores.

En su primer discurso, la esposa del presidente, 43 años menor que su marido, manifestó con voz muy suave y pausada su “felicidad por colaborar con causas sociales” en una tarea sobre la cual aclaró que será “voluntaria”.

La primera dama se propuso “sensibilizar a la sociedad” sobre la necesidad de atender a los niños en sus primeros tres años, “que son los más importantes” y en los que “empiezan a sentirse amados y así aprenden a amar”, apuntó.

“Los cuidados en la primera infancia ayudan a inhibir actitudes violentas en la adolescencia”, por lo que “este compromiso con el presente es para que el futuro sea más feliz”, declaró.

El mandatario, que asumió un discreto papel durante la ceremonia, dirigió unas breves palabras al auditorio, ante el cual destacó que “la presencia de Marcela” en ese programa, en un papel que calificó de “embajadora”, servirá para “crear conciencia” sobre la necesidad de mejorar la atención de los niños en la primera infancia.

El programa, bautizado como “Criança Feliz”, estará volcado a la atención de niños de hasta tres años, nacidos en las cerca de 14 millones de familias de las clases más bajas de la sociedad ya asistidas mediante otros planes de subsidios a los más pobres.

Para vigilar de cerca la situación de esos niños e identificar sus necesidades, serán contratados asistentes sociales, cuyo número deberá llegar a unos 80.000 el año próximo, que deberán visitar con regularidad los domicilios de cada uno de los chicos.

El proyecto que coordinará la primera dama nace con un presupuesto de 300 millones de reales (92 millones de dólares) y el compromiso del Gobierno de llegar a 2.000 millones de reales (615 millones de dólares) anuales en 2018.

Más contenido de esta sección
Al menos tres personas murieron en el ataque que lanzó Israel contra la sede central de la radiotelevisión pública iraní (IRIB), situada en un barrio residencial de Teherán que el Ejército israelí ordenó evacuar horas antes.
La Guardia Civil liberó a nueve mujeres, ocho de ellas latinoamericanas, víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual, en varias localidades del norte de España, donde vivían hacinadas y vigiladas en pisos y eran obligadas a prostituirse las 24 horas del día por un matrimonio y su hijo.
Al menos 45 palestinos murieron y cientos resultaron heridos este martes de madrugada en las inmediaciones de un punto de distribución de ayuda humanitaria cerca de Jan Yunis (sur de Gaza), lo que eleva a más de 400 los fallecidos en hechos similares desde que comenzó este sistema de reparto a fines de mayo, según informó el Ministerio de Sanidad gazatí.
La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea ha revelado este lunes sus primeras imágenes de la atmósfera exterior solar –la corona– captadas gracias a sus dos satélites, capaces de volar como una sola nave, que lograron crear un “eclipse total” artificial.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el domingo intensificar los operativos migratorios en varias ciudades gobernadas por demócratas, entre ellas Los Ángeles, Chicago y Nueva York, en un intento por lograr “el mayor programa de deportación masiva de la historia”.
Un avión Boeing 787-8 Dreamliner de la compañía Air India –el mismo modelo que se estrelló el pasado jueves en la ciudad india de Ahmedabad– que efectuaba la ruta Hong Kong-Nueva Delhi regresó a su lugar de origen después de que el piloto detectase un fallo técnico, informó a la aerolínea.