17 jun. 2025

La interna dispersa el bloque colorado de la Cámara Baja

Los sectores enfrentados dentro de la ANR en Diputados posibilitaron las últimas victorias de la oposición. Pelea entre los oficialistas hace que algunos proyectos importantes se vayan acumulando.

Por Lucho Alvarenga
lalvarenga@uhora.com.py

El bloque colorado de Diputados cayó en un acentuado proceso de dispersión, derivado de la puja interna electoral partidaria. Esto, sumado al enfrentamiento con el bloque opositor, ya está incidiendo negativamente en la tarea legislativa.
La interna colorada marcó presencia fuerte en la semana pasada. El sector nicanorista, liderado por Arístides Da Rosa y el titular de la cámara, Víctor Bogado, acusaron recibo de golpes a sus intereses políticos.
De acuerdo con los hechos, resultaron evidentes las maniobras de ciertos liderazgos de minibloques colorados, que dejaron sin quórum la sesión extraordinaria convocada del miércoles 25 y la ordinaria del jueves 26.
Fueron notorias las ausencias de algunos conocidos referentes del nicanorismo, como también sutiles maniobras de “entrada y salida” a la plenaria de otros.
El oficialismo no pudo imponer el archivamiento de pedidos de juicio político a ministros de la Corte Suprema de Justicia y de la Justicia Electoral.
Igualmente, se quedó en la intención de aprobar el polémico crédito de 30 millones de dólares de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).
En conversaciones informales, algunos referentes colorados responsabilizan en parte de esta situación al presidente Bogado.
Citan como ejemplo el caso del proyecto de la AFD, que pese a la advertencia el presidente insertó en el orden del día establecido para el jueves.
También señalaron que Bogado persiste en su error de ignorar a la multibancada opositora que, aliada a los disidentes colorados, representa una fuerza política que lo deja sin posibilidades de maniobra alguna.
POSTERGACIONES. La interna colorada y el juego propio de las bancadas de la oposición están pasando factura a la producción legislativa.
Con la suspensión de la última plenaria por falta de quórum, los proyectos pendientes se van acumulando a gran escala.
A esto se debe agregar la escasa participación de los diputados en al menos el cincuenta por ciento de las reuniones de 24 comisiones asesoras con que cuenta la cámara.
Ciertos presidentes de organismos ya dejaron expresar sus quejas por el desinterés y la ausencia constante de sus colegas a las sesiones para tratar y dictaminar sobre los proyectos pendientes en carpeta. Señalan que esto favorece las chances de los partidos opositores de cara al 2008.