20 jul. 2025

La influencia de los campos magnéticos en la creación de estrellas

Los campos magnéticos tienen un papel importante en la formación estelar y un nuevo estudio sugiere que estos se producen antes de lo que se creía, lo que puede cambiar la actual compresión de la creación de estrellas, según un estudio que publica Nature.

Estrellas.jpg

Las galaxias cercanas son más fáciles de observar porque permiten realizar análisis forenses astronómicos.

Un equipo dirigido por Li Di, de los Observatorios Astronómicos Nacionales de la Academia de Ciencias de China (NAOC), ha detectado un campo magnético reducido en el núcleo preestelar L1544, en el cual se basa la investigación.

Un núcleo preestelar es una nube molecular densa en la que se produce la formación de estrellas y se cree que la reducción del flujo magnético en relación con la masa es necesaria para que estas se creen.

Algunas teorías postulan que estos cambios magnéticos se producen cuando el núcleo es muy denso, lo que provoca el colapso de los mismos y da lugar a un estallido de formación estelar; sin embargo, hasta ahora ha sido un reto sondear la intensidad del campo interestelar de sistemas preestelares prototípicos.

El estudio señala la detección de un campo magnético en el gas atómico frío fuera del núcleo de formación estelar de L1544, una nube molecular en una transición temprana entre las fases sin estrella y protoestelar.

Utilizando el radiotelescopio esférico de quinientos metros de apertura (FAST), los investigadores obtuvieron la intensidad precisa del campo magnético en la nube molecular L1544.

Puede leer: Científicos logran fechar antiguas estrellas de la galaxia

El equipo descubrió que la envoltura molecular está trece veces menos magnetizada en relación con su masa en comparación con las nubes atómicas frías y neutras que rodean a L1544.

Esta observación sugiere, según los autores, que la reducción del flujo magnético en relación con la masa, necesaria para desencadenar la formación de estrellas, se produce antes de lo previsto en las teorías clásicas.

Cómo se disipa el campo magnético interestelar para permitir el colapso de la nube sigue siendo un problema sin resolver en la formación de estrellas.

La principal solución propuesta ha sido durante mucho tiempo la difusión ambipolar -el desacoplamiento de las partículas neutras del plasma- en los núcleos de las nubes.

Más contenido de esta sección
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.