16 ene. 2025

La inflación de 2006 cierra en 12,5 por ciento, según el BCP

Según el Banco Central del Paraguay (BCP) sólo en el mes de diciembre del año pasado se fijó en el país una inflación de 2,7% superior al 0,7% del 2005. Los resultados se dieron en base a una encuesta de precios realizada por la casa matriz.

bcp

Al mediodía la Gerencia de Estudio Económico del BCP informó que la tasa de inflación del país registrada el año pasado fue de un 12,5% ante 9,9% en 2005. El Banco Central había estipulado llegar al 5% de inflación, pero llegó a un poco más de 2%.

En tanto, la inflación acumulada sólo en diciembre de 2006 reporta 2,7% por encima de 0,7% obtenido en el último mes del año 2005, informó Emilio Ortiz Treposqui, gerente de Estudios Económicos del BCP.

Los factores principales que influyeron en el resultado de la inflación son tres: las frutas y verduras, la carne vacuna, y el resto de los productos que compone la canasta familiar.

Otro dato que destacar del informe es el aumento del Producto Interno Bruto (PIB) a un 4,0% con respecto al año anterior, por lo tanto el comportamiento económico del país fue superior ante el 2005 gracias al dinamismo de la demanda interna, derivado del aumento del consumo de los hogares, la mayor entrada de remesas de paraguayos que trabajan en el exterior, así como, del consumo público y la formación bruta de capital fijo privada.

El crecimiento de 2006 implica la mejora del PIB por habitante de 2,2%, el nivel de esa magnitud en términos reales asciende a 1424 dólares, igual que en 1999. En tanto, en el 2005 se registró 1401.

No obstante, los resultados inflacionarios de 2006 representan un duro golpe a la economía paraguaya, principalmente por la caída del poder de compra del sueldo de los consumidores, es decir que todo lo que costaba Gs 100 ahora cuesta 112.

El informe del Banco Central del Paraguay se realizó sobre una base estimativa de Gran Asunción y el departamento Central.