22 jun. 2025

La India recuerda a la joven víctima de la violación que conmocionó al país

Nueva Delhi, 16 dic (EFE).- La India recordará hoy en numerosos actos la violación y asesinato de una joven de 23 años en Nueva Delhi que hace justo un año conmocionó al país y provocó protestas y un debate sin precedentes sobre la situación de la mujer india.

Un grupo de ciudadanos celebra el veredicto del juez que ha dictado la sentencia a muerte a los cuatro acusados por la violación mortal a una joven estudiante. EFE/Archivo

Un grupo de ciudadanos celebra el veredicto del juez que ha dictado la sentencia a muerte a los cuatro acusados por la violación mortal a una joven estudiante. EFE/Archivo

La noche del 16 de diciembre de 2012 una estudiante de fisioterapia que iba acompañada por un joven fue violada y torturada por seis hombres en un autobús en marcha en Nueva Delhi, y 13 días más tarde murió en un hospital de Singapur.

Cuando se cumple el primer año de la tragedia, la India honrará a la joven con numerosos actos en todo el país.

En Jantan Mantar, el “manifestódromo” de la capital, el Grupo de Artistas Ciudadanos junto con otras ONG organiza una jornada de obras teatrales sobre cuestiones relacionadas con la mujer y exposiciones de fotografía.

Además, una marcha partirá de la zona de Saket, donde ocurrió la violación, y recorrerá Nueva Delhi.

Las Fuerzas Aéreas organizan una jornada en el mercado Dilli Haat en la que participarán diversos artistas y que contará con la presencia de estudiantes de instituto y universidades.

A ello hay que sumar pequeñas vigilias que se celebrarán en ciudades de todo el país en memoria de la joven.

Cientos de mujeres enfurecidas protestaron durante varias semanas en las calles de Nueva Delhi y ante el Parlamento, y la Policía cargó contra ellas con material antidisturbios.

El Gobierno del Partido del Congreso se vio forzado a endurecer las leyes contra los delitos sexuales, creó vías rápidas para los casos de violación en los juzgados y reguló castigos para los policías que no registrasen casos de violencia contra la mujer.

Cuatro de los acusados de la violación mortal fueron sentenciados a la pena de muerte, mientras un quinto imputado, menor de edad cuando sucedieron los hechos, fue condenado a tres años de reclusión en un correccional.

Un sexto acusado se suicidó en su celda, según la versión de las autoridades.

El principal legado de la tragedia de la joven es el debate sin precedentes que abrió sobre la situación de la mujer en la esfera pública; por primera vez se habla sin tapujos de la violencia que sufren las mujeres en el gigante asiático.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos realizó ataques que causaron “daños y destrucción extremadamente graves” a tres instalaciones nucleares de Irán, afirmó el domingo el general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto del país norteamericano.
El papa León XIV lamentó este domingo las “noticias alarmantes” en Oriente Medio tras el bombardeo de EEUU sobre Irán, y llamó a la comunidad internacional a frenar la guerra “antes de que se convierta en una vorágine irreparable”.
Congresistas republicanos y demócratas condenaron este sábado el ataque estadounidense contra tres instalaciones nucleares en Irán, confirmado por el presidente de EEUU, el republicano Donald Trump, denunciando que la decisión era inconstitucional y debía haber pasado por el Congreso.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este sábado que el ataque de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán, anunciado por el mandatario de ese país, Donald Trump, “incendia” Oriente Medio.
El ministro del Trabajo de Bolivia, Erland Rodríguez Lafuente, falleció este sábado a diez meses de haber asumido el cargo, por causas que se investigan, informó el gobierno de Luis Arce.
¿Está Irán tratando de fabricar la bomba atómica? La pregunta, en el centro del ataque que Israel lanzó el 13 de junio contra la República Islámica de Irán, agita a las cancillerías occidentales desde hace décadas, mientras que Teherán niega cualquier ambición militar.