24 jun. 2025

La granizada destruye más de 40 casas en Fassardi

Por Juan Gayoso

Enormes.  Los granizos   caídos en Fassardi  alcanzaron el tamaño de    una piedra, comentaron.

Enormes. Los granizos caídos en Fassardi alcanzaron el tamaño de una piedra, comentaron.

VILLARRICA

Los agentes policiales de la Comisaría de José Fassardi, dependiente de la Jefatura Policial del Guairá, trabajan desde ayer para recoger los datos relacionados con los daños ocasionados por la granizada, que cayó en la noche del jueves en la citada zona del Departamento del Guairá y que afectó a unas 42 viviendas.

La Secretaría de Acción Social de la Gobernación del Guairá se aprestaba ayer, en horas de la tarde, para proporcionar las primeras asistencias a los damnificados. Graciela Medina, titular de la mencionada dependencia, manifestó que las ayudas se harán primeramente con los recursos que posee actualmente el gobierno departamental.

“Más adelante, si fuera necesario, vamos a recurrir a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN)”, dijo, al respecto, la funcionaria de la institución gubernativa. Indicó que el pedido de auxilio correspondiente a la SEN dependerá de la cantidad de familias afectadas.

“Lo que necesitaríamos, en caso de recurrir a la SEN, serían colchones y chapas. Lo ideal es poder hacer llegar esos materiales lo antes posible a los perjudicados, en esta ocasión, por granizada”, subrayó Medina.

El intendente municipal de José Fassardi, Eduardo Torres, prometió ayudar a sus compueblanos de acuerdo con las posibilidades.

“Me sumo al trabajo de todos y juntos vamos a tratar de ayudar con lo poco que tenemos, porque a estas alturas del año el Municipio ya no cuenta con sobrados recursos”, precisó el jefe comunal.

“Vamos a canalizar el pedido de ayuda a la Gobernación y Emergencia Nacional, a ver qué tipo de asistencia nos pueden proveer”, refirió el intendente municipal.

Las familias de las 42 viviendas deterioradas también quedaron sin cultivos en sus respectivas chacras, informó Rocío Penayo, pobladora del lugar.

“Cayeron granizos del tamaño de piedras grandes y los techos de las viviendas de unas 40 familias quedaron destruidos”, comentó Penayo.

“Plantaciones de mandioca, maíz, poroto, que este año estaban previstas como alimento de muchas familias, quedaron destruidas”, añadió.

La pobladora del lugar resaltó que el barrio Santa Ana fue la zona más afectada por el temporal. De las 42 familias que sintieron los embates del fenómeno, el 50% quedó sin techo, de acuerdo con los datos proveídos por Rocío Penayo.